Aumentan las tarifas en los parques urbanos de Salta
Para mantener los servicios en “excelente estado” incrementan el precio de las clases deportivas, el acceso a las canchas, las bicicletas, los eventos, entre otros,
La administradora de la Unidad Coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo, dispuso autorizar la modificación del “reglamento de cobro de servicios en el Parque de la Familia y Parque del Bicentenario”.
Según la decisión de aumentar, se fundamenta en la desactualización de los valores tendientes a mantener los servicios en excelente estado y consecuente necesidad de ampliar los mismos, en busca de mejorar la calidad de vida a más salteños, con actividades permanentes y temporarias de tipo deportivas y recreativas
La disposición publicada en el Boletín Oficial de este lunes, se reglamentan los siguientes cobros de servicios y productos:
- Cobro de clases deportivas especiales: $100
- Cobro por uso de cancha de césped sintético, en Parque del Bicentenario: $1.000 (hora)
- Cobro por uso de bicicletas: $50 (hora)
- Cobro de espacio para realización de eventos.
A) Grande: El precio será de $ 15.000,00.
B) Mediano: El precio será de $ 7.000,00.
C) Pequeño: El precio será de $ 4.000,00
- Cobro por espacio de locales gastronómicos, en Parque de la Familia: $1.500 (mensual, cada local)
- Cobro por uso de espacios en los predios de los Parques: Quedará a disposición de la Administradora de la Unidad Coordinadora de Parques Urbanos la determinación del monto a percibir, teniendo en cuenta una serie de factores, a saber: cantidad de días, horarios, personal, servicios (energía eléctrica, agua), etc
- Cobro de acceso al Carrusel, en Parque del Bicentenario:
• Toda persona mayor a 5 años abonará un monto de $80,00.
• Menores a 5 años, jubilados y personas con discapacidad, no abonarán monto alguno (es requisito fundamental la presentación de la documentación correspondiente).
• Desde la inauguración hasta el 30 de Junio inclusive ("Promo Mes inaugural") regirá una promoción de 2x1, paga 1 persona y entran 2.
• La Administración de la UCPU podrá contemplar la cesión de uso gratuito a instituciones u organismos para su uso con fines solidarios, sociales, educativos u otros.
Te puede interesar
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.
Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves
Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.
Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”
Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.
Comerciantes perjudicados por obras: “Nos dijeron cuatro meses, llevamos nueve”
Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.
Una confitería tomó la calle: el nuevo sistema de decks que llegó a Salta
Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.
Vialidad atribuyó las fallas en la Circunvalación Noroeste a problemas del suelo
El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.