Salta24/06/2022

Filmus pasó por Salta y ponderó el trabajo de la Mesa del Litio

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que la transición energética es una prioridad para el país y aseguró que el litio juega un papel fundamental.

Resaltó el trabajo de la mesa del litio afirmando que Salta, Jujuy y Catamarca son una fuerte apuesta para la Argentina “en cuanto a las necesidades que el mundo está planteando”.

Asimismo, sostuvo que hay grandes inversiones, no solo para la extracción, y detalló: “Queremos que la ciencia y la tecnología apuesten a generar tecnología propia nacional para la construcción de baterías. Estamos con dos centros de investigación que tienen como objetivo no solo la explotación de la materia prima sino para la elaboración de baterías que se puedan exportar”.

Filmus señaló también que se busca “tener un modelo junto con Bolivia y Chile para que entre los tres países sumemos esfuerzos para agregar valor al carbonato de litio”. “No se trata solamente de la extracción y la exportación, sino que se multiplica por 100 o por 1000 el valor, y se le agrega trabajo cuando aplicamos ciencia y tecnología”, subrayó.

Por otro lado, informó que se encuentran trabajando en la creación de un centro de difusión de la ciencia, en lo que era la antigua Escuela de Música, donde también va a estar la Biblioteca Nacional, con una inversión de 150 millones de pesos.

En tanto, celebró la inversión en Salta de 1100 millones de pesos desde el ministerio de Ciencia y Tecnología, con obras y equipamiento, y en proyectos productivos. “Parte de ello es este proyecto de divulgación de la ciencia, que es importante porque necesitamos generar nuevas vocaciones hacia la ciencia, que los jóvenes decidan por carreras científicas y que tengan el derecho de hacerlo en las provincias donde pertenecen”, enfatizó el Ministro.

En cuanto a la transición energética, afirmó que “cada región de la Argentina tiene potencialidades diferentes” dado que “la Argentina tiene, a diferencia de otros países, una multiplicidad de perspectivas respecto a los caminos para la transición energética”.

Celebró también el trabajo de la Comisión Nacional de Energía Atómica “porque también la energía atómica tiene mucho para aportar”. “No tenemos un solo vector, tenemos muchos vectores diferentes de sustitución de la energía tradicional, que perjudica el futuro de la humanidad”, cerró Filmus.

Te puede interesar

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.