Por Twitter, la municipalidad invita a personas en situación de calle a un desayuno invernal
La campaña invernal comenzó esta mañana. La cita es en la esquina de San Martín y Buenos Aires, solo los viernes entre 8 y 9 de la mañana, donde se ofrece café con leche, matecocido, té, tortillas y facturas.
Fernando Galante, subsecretario de Atención Ciudadana, explicó que la iniciativa surge por una de las trabajadoras tras encontrarse con una persona en situación de calle en la oficina.
“Hemos salido personalmente las chicas y yo por todo el centro, por el parque, hablando con la gente. Hemos visto más de 30 personas en una semana, de diversas edades”, contó.
La campaña llegó a los medios con una invitación a través de las redes sociales y no se observaron carteles en la vía pública. Sin embargo, desde la Municipalidad afirmaron que las personas fueron invitadas personalmente.
Florencia, trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Humano, aseguró que “cada vez son más” las personas en situación de calle, y amplió: “No tenemos un número fijo, se van sumando. Se trabaja en equipo, se les da albergue a las personas. En un principio estaban todo el día, ahora ingresan a dormir y se les da el desayuno”.
Testimonio
Carlos, de 42 años, trabaja y vive en la vereda de un hotel sobre calle Buenos Aires, entre Caseros y Alvarado, donde se gana la vida trabajando para turistas.
Según él mismo contó, vive en la calle desde los 9 años. “Tengo mi trabajo con turismo, abro puertas de taxis, gracias a dios estoy bien. Bajo las valijas, ayudo a los choferes de taxi. Descanso por ahí, cuando cierran todos los locales. A las 5 de la mañana estoy arriba”, describió Carlos.
Además, señaló que desconocía la campaña de la Municipalidad, aunque sí conoce respecto al albergue. “Hago cambio de guardia y me voy a hacer otra cosa. Para pasar la noche y amanecer con un buen día. Yo soy fuerte”, cerró.
Te puede interesar
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.