Política22/06/2022

Rodríguez Larreta en Salta: “No hay política social sin trabajo; no hay para distribuir lo que no se genera”

El mandatario de Juntos por el Cambio y Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en la ciudad de Salta dónde participó del Encuentro Regional Norte organizado por la Fundación Pensar del PRO y que reunió a dirigentes salteños y de las provincias de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. 

“Si no tenemos una visión integral  apoyada por un amplio sector de la sociedad no vamos a salir adelante. Y es en eso en lo que estamos trabajando desde hoy con encuentros como éste. El plan hay que formularlo escuchando a la gente. Tenemos que llegar con ese plan consensuado con nuestra fuerza política pero también con los sectores productivos, del trabajo, con los sectores sociales. El cambio vale si lo podemos sostener en el tiempo” sostuvo Rodríguez Larreta durante su exposición. 

Sobre la política social argentina agregó: “Necesitamos volver a crecer para generar trabajo de verdad, privado, sostenible y de forma federal. No hay política social sin trabajo; no hay para distribuir lo que no se genera. Para eso hay que tener un sano equilibrio entre un sector privado pujante que genera trabajo riqueza y un estado que a partir de eso ayude y atienda a los que menos tienen y más necesitan.”

Bajo el lema “Reflexiones para los planes de desarrollo humano'', el encuentro contó con más de 100 invitados. Junto a Rodríguez Larreta, expusieron expertos, referentes sociales y políticos, empresarios y académicos, para debatir sobre temáticas como diagnóstico social, pobreza, hábitat, primera infancia, instituciones y bienes públicos de calidad, con el objetivo de diseñar políticas públicas para la región.

“Necesitamos una firme decisión política de quienes ejercen el poder nacional para volver a ser un país federal como dice la Constitución. Uno de los pilares de nuestro plan nacional tiene que ser la recuperación del federalismo. Nunca ha habido tanta concentración de poder como ahora, tenemos que revertirlo. Salta tiene que poder definir cuál es su modelo de desarrollo” afirmó el mandatario. 

En esa misma línea agregó: “No puede ser que el mejor gobernador sea el que mejor conoce qué timbre hay que tocar para conseguir un programita de aca o de allá o dos cuadras de asfalto. Eso está mal; el mejor gobernador tiene que ser el que tenga la visión a más largo plazo para desarrollar su provincia y región, con la responsabilidad y la autoridad necesarias para lograrlo.”

Consultado por la falta de gasoil, Rodríguez Larreta sostuvo: “es un drama que en un país como el nuestro tan lleno de recursos tengamos que importar energía, producto de una falta de previsión y de un plan”

Después de participar del encuentro, Rodríguez Larreta recorrió la zona comercial en el centro de la ciudad donde aprovechó para conversar con vecinos y comerciantes, escuchando sus demandas y preocupaciones. También participó de un encuentro con referentes del espacio, donde hicieron hincapié en la necesidad de fortalecer su presencia en Salta y de trabajar por la unidad y la construcción de una alternativa fuerte de cara a 2023. Estuvieron Omar de Marchi, Carlos Zapata y Miguel Nanni, diputados nacionales, Inés Liendo, dirigente del PRO,  Martín Grande, ex diputado nacional.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.