Rodríguez Larreta en Salta: “No hay política social sin trabajo; no hay para distribuir lo que no se genera”
El mandatario de Juntos por el Cambio y Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en la ciudad de Salta dónde participó del Encuentro Regional Norte organizado por la Fundación Pensar del PRO y que reunió a dirigentes salteños y de las provincias de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.
“Si no tenemos una visión integral apoyada por un amplio sector de la sociedad no vamos a salir adelante. Y es en eso en lo que estamos trabajando desde hoy con encuentros como éste. El plan hay que formularlo escuchando a la gente. Tenemos que llegar con ese plan consensuado con nuestra fuerza política pero también con los sectores productivos, del trabajo, con los sectores sociales. El cambio vale si lo podemos sostener en el tiempo” sostuvo Rodríguez Larreta durante su exposición.
Sobre la política social argentina agregó: “Necesitamos volver a crecer para generar trabajo de verdad, privado, sostenible y de forma federal. No hay política social sin trabajo; no hay para distribuir lo que no se genera. Para eso hay que tener un sano equilibrio entre un sector privado pujante que genera trabajo riqueza y un estado que a partir de eso ayude y atienda a los que menos tienen y más necesitan.”
Bajo el lema “Reflexiones para los planes de desarrollo humano'', el encuentro contó con más de 100 invitados. Junto a Rodríguez Larreta, expusieron expertos, referentes sociales y políticos, empresarios y académicos, para debatir sobre temáticas como diagnóstico social, pobreza, hábitat, primera infancia, instituciones y bienes públicos de calidad, con el objetivo de diseñar políticas públicas para la región.
“Necesitamos una firme decisión política de quienes ejercen el poder nacional para volver a ser un país federal como dice la Constitución. Uno de los pilares de nuestro plan nacional tiene que ser la recuperación del federalismo. Nunca ha habido tanta concentración de poder como ahora, tenemos que revertirlo. Salta tiene que poder definir cuál es su modelo de desarrollo” afirmó el mandatario.
En esa misma línea agregó: “No puede ser que el mejor gobernador sea el que mejor conoce qué timbre hay que tocar para conseguir un programita de aca o de allá o dos cuadras de asfalto. Eso está mal; el mejor gobernador tiene que ser el que tenga la visión a más largo plazo para desarrollar su provincia y región, con la responsabilidad y la autoridad necesarias para lograrlo.”
Consultado por la falta de gasoil, Rodríguez Larreta sostuvo: “es un drama que en un país como el nuestro tan lleno de recursos tengamos que importar energía, producto de una falta de previsión y de un plan”
Después de participar del encuentro, Rodríguez Larreta recorrió la zona comercial en el centro de la ciudad donde aprovechó para conversar con vecinos y comerciantes, escuchando sus demandas y preocupaciones. También participó de un encuentro con referentes del espacio, donde hicieron hincapié en la necesidad de fortalecer su presencia en Salta y de trabajar por la unidad y la construcción de una alternativa fuerte de cara a 2023. Estuvieron Omar de Marchi, Carlos Zapata y Miguel Nanni, diputados nacionales, Inés Liendo, dirigente del PRO, Martín Grande, ex diputado nacional.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.