Salta21/06/2022

Piden que la gente se capacite y recorra las Yungas de San Lorenzo con guías

El intendente Manuel Saravia dijo que las personas deben estar acompañados por guías, tener el equipamiento y buen estado físico. Aseguró que el sendero está correctamente señalizado, salvo un sector que pertenece a una finca.

Ante el registro de cuatro salteños que fueron auxiliados ayer en las Yungas de San Lorenzo, el intendente de esa localidad, Manuel Saravia, manifestó por Aries, que “la gente no toma conciencia de que cuando uno se adentra en las zonas de serranías hay que tener cuidado y precisar de guías de sitio y de montaña”.

Agregó que además, para recorrer el lugar se debe contar con equipamiento adecuado, condición física y tener cierto conocimiento del territorio.

Aseguró que los senderos de la Reserva Municipal están señalizados y que hay internet. No obstante agregó que en la Quebrada el espacio municipal es reducido y que las personas continúan su recorrido por el predio privado “Finca Los Maitines” donde ya no hay alcance municipal.

“Estuvimos conversando con los propietarios para que nos otorguen un sector en comodato para instalar señalética, medidas de seguridad y guarda parques para dar instrucciones a la gente” remarcó.

Añadió que el rescate de las cuatro personas fue un trabajo conjunto de Bomberos locales, personal municipal y el guía Nicasio Sarapura.

“Nicasio es una de las personas de San Lorenzo que más se capacita, él trabaja muy bien como guía. Es una persona muy solidaria y conoce desde siempre la zona” finalizó.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.