Más de 300 alumnos de cuarto grado prometieron fidelidad a la Bandera
El Gobernador presidió el acto oficial en el que tomó a alumnos salteños la solemne promesa de fidelidad a la bandera. También el mandatario firmó con el intendente del departamento Rocha de la República Oriental del Uruguay un Memorándum de entendimiento para el establecimiento de relaciones de amistad entre ambos pueblos.
En el histórico Campo de la Cruz, prometieron fidelidad a la Bandera más de 300 niños de 4° grado de diferentes establecimientos educativos. También juraron lealtad a la enseña, comprometiéndose defenderla aún a costo de sus vidas, 428 soldados voluntarios de la Guarnición Ejército Salta y veteranos de Malvinas que mantienen encendida la llama de la Patria.
Además, durante el acto, el gobernador Sáenz y el intendente departamental de Rocha de la República Oriental del Uruguay Alejo Umpiérrez firmaron un Memorándum de entendimiento. El propósito fue establecer relaciones de amistad y cooperación para consolidar y desarrollar la unión entre Rocha y la provincia de Salta, fortaleciendo la comprensión e integración mutua de los pueblos de Argentina y Uruguay.
En la continuidad de las celebraciones por el Día de la Bandera, el gobernador Sáenz se dirigió a los alumnos para tomarles la solemne promesa, recordándoles que significa no sólo lealtad a la Bandera, sino además a los valores y tradiciones que ella representa, a la solidaridad, amor al prójimo y unión.
En el Día de la Bandera, Sáenz recordó que la enseña patria es el símbolo de nuestra soberanía y la expresión de nuestra historia
Dijo: “La Bandera Argentina es el símbolo de nuestra soberanía que hace libres a los hombres y mujeres del pueblo argentino. Es la expresión de nuestra historia, forjada con la esperanza y el esfuerzo, los sueños y las realizaciones de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra Constitución”.
Destacó que la enseña nacional representa nuestro territorio, nuestro pasado, simboliza nuestro presente y futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones.
Tras estas palabras, el Gobernador pronunció la fórmula: “Alumnos, ¿prometen defenderla, respetarla y amarla con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo en todos y cada uno de sus actos valores permanentes e irrenunciables?”, a la que siguió una contundente afirmación de los promesantes.
Los actos
La ceremonia comenzó cuando las autoridades depositaron una ofrenda floral al pie del monumento al General Belgrano, en nombre del pueblo y el Gobierno de Salta. Posteriormente, el gobernador Sáenz acompañado por la intendenta de la Ciudad de Salta Bettina Romero y el jefe de la V Brigada del Ejército, Javier Palazón pasaron revista a los efectivos formados.
Luego se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Militar Bonifacio Ruiz de los Llanos y tras la invocación religiosa se realizó un toque de silencio.
Tras firmar el Memorándum de entendimiento, el intendente de Rocha destacó que nos une una historia y trama común que se inician en los años de la Patria vieja y por eso somos una comunidad histórica.
El intendente uruguayo además resaltó que el entendimiento firmado promoverá el intercambio turístico y cultural fortaleciendo los lazos entre ambos pueblos.
A continuación, el gobernador Sáenz tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional a los alumnos presentes e hizo lo propio el Comandante de la V Brigada de Montaña a los soldados de la Guarnición Salta.
Al son de la banda de música, se preparó el dispositivo del desfile que inició con el paso de de los alumnos de cuarto grado que pronunciaron su promesa a la enseña patria; N°4015 Remedios de Escalada, N°4029 Dr. Nicolás Avellaneda, N°4315 Reino de Bélgica, N°4011 Bernardino Rivadavia; Nº 4703 General Manuel Belgrano, Benjamín Zorrilla y el Liceo Cultural Docente, acompañados por docentes y directivos.
Luego fue el paso de diferentes guarniciones del Ejercito y Veteranos de Malvinas.
Estuvieron también presentes el vicegobernador Antonio Marocco; los miembros de la delegación uruguaya: director general de Turismo, Federico Zerbino y el director de Cultura, Carlos Machado, además del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores Mashur Lapad, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, el presidente delForo de intendentes Daniel Moreno, ministros del Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales, padres y familias de alumnos, entre otros.
Te puede interesar
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.
“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus
El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.
Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta
Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.
Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”
La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.