Temblor en Mendoza: registraron un sismo de 5 grados
De acuerdo al Inpres, el epicentro fue en la localidad de Tunuyán. El movimiento fue percibido por algunas viviendas cerca de las 15.30.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) precisó que el movimiento telúrico ocurrió a las 15.24 y tuvo epicentro a 107 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mendoza.
El sismo fue percibido por algunas viviendas, por lo que la entidad evalúa la magnitud de energía liberada en la zona del epicentro.
El sismo tuvo una profundidad de 130 kilómetros y su epicentro fue en Tunuyán, y se percibió en las localidades de San Carlos y Tupungato, precisó el Instituto.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Banco Macro, reconocido por Brand Finance como el banco argentino más valioso de Sudamérica
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
Apoyo clave de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”, destacó el Gobierno
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.
El Gobierno cerró dos programas del ex Ministerio de Mujeres por “falta de resultados”
Se trata del programa Acercar Derechos y de un registro de organizaciones sociales. La decisión quedó oficializada mediante la resolución 466/2025.
Farmacias deberán exhibir un QR con precios: avanza el plan oficial
El Gobierno nacional puso en marcha un plan de fiscalización para garantizar que todas las farmacias exhiban un código QR con los precios actualizados de los medicamentos.
El salario real cayó 5,5% en cinco meses: por debajo del nivel de noviembre de 2023
Con los datos proyectados de mayo en base a los convenios colectivos, el salario volvió a caer en mayo. Con estos datos, los haberes ya están 1,4% por debajo de noviembre 2023.