Política16/06/2022

Educación | El Senado aprobó la reforma a la Junta de Calificación 

La Cámara de Senadores de Salta aprobó el proyecto para modificar tres artículos de la Ley provincial 6830 del Estatuto del Educador, y modifica la actual conformación de la Junta de Calificación, Mérito y Disciplina del ministerio de Educación.

La iniciativa fue aprobada de manera unánime y pasó a la Cámara de Diputados en revisión. Los senadores Jorge Soto, Mashur Lapad, Carlos Rosso, Carlos Ampuero, Dani Nolasco, Emiliano Durand, Walter Aban, Walter Cruz, Alfredo Sanguino, Daniel D’Auria, Walter Wayar, Sergio Ramos y Marcelo García, y los Diputados Germán Ralle y Daniel Segura, fueron autores del proyecto que será tratado en las próximas semanas en la Cámara de Diputados ya que esta modificación suspendió las elecciones de la Junta.

Durante el tratamiento, el senador y presidente de la Comisión de Educación, Carlos “Ketty” Rosso indicó que actualmente hay una sola junta de calificación y el propósito es dividirla en dos: nivel inicial y primerio y el secundario y sus modalidades.

“Las modalidades son la educación técnica profesional, la artística, la humanística moderna, la especial, la permanente de jóvenes y adultos, la rural, la intercultural bilingüe, la de contexto de encierro y la domiciliaria-hospitalaria”, dijo Rosso y agregó que se pretende “actualizar las juntas y tener dos con un carácter desconcentrado.

Indicó que quienes formen parte de la Junta mantendrían su carácter de docentes como tales y no pasarían a tener una licencia de modo que no se le corte la carrera, pero quien forme parte de la Junta no podrá participar en los concursos porque son quienes se encargan de los legajos.

En tal sentido, Rosso indicó que con la reforma, la Junta estará integrada por 10 docentes, seis electos por el voto y en sistema proporcional D’Hont, tres representantes del ministerio de Educación y un representante del gremio con mayor cantidad de afiliados.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.