Sobre la muerte de Güemes: “Invitamos al público a reflexionar y no creer todo lo que le dicen”
La directora del Museo Güemes, Natalia Martin, aclaró que “lo que sí está documentado es que le dispararon a traición”.
La museóloga Natalia Martin, directora del Museo Güemes, destacó las actividades que realizarán en el marco del aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Indicó que se llevan a cabo distintas acciones desde principio de mes en la página web, con visitas especiales de escuelas y una presentación del Ballet Folclórico para instituciones educativas y público en general.
Mañana el ingreso será sin cargo y entre las 11 y las 12, y entre las 17 y las 18, estudiantes de la Licenciatura en Historia que realizan sus prácticas en el museo brindarán información a las y los visitantes sobre el reconocimiento de la figura del General.
Además, se subirán a las redes del Museo una reflexión de la profesora Sara Mata, realizando un cierre del Bicentenario del General Güemes. Martin recordó también que todos los domingos del año, tanto el Museo Güemes como el MAAM (Museo Arqueológico de Alta Montaña) tienen ingreso sin cargo para aquellas personas residentes en Salta.
Versiones
La directora confirmó que en diversas oportunidades llega al Museo la consulta respecto a la polémica versión sobre la muerte del General Güemes, no en manos de un realista sino de un “marido molesto”.
“Entendamos que las personas que generaron el guion museológico de este espacio fueron un consultor, el señor Caro Figueroa, una persona muy seria en su trabajo. Se trabajó con la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica. Hubo muchos profesionales detrás de lo que se dice”, subrayó.
Se refirió a una “reafirmación de mitos”, y dijo al respecto: “A nosotros no nos consta que haya sido de ese modo. Lo que sí está documentado es que le dispararon a traición”.
Consideró que se trata de un dato secundario, aunque aclaró: “No nos enoja para nada. Es una versión que circula bastante, no somos ajenos a eso. Invitamos al público a reflexionar y no creer todo lo que le dicen, que desarrollen su pensamiento crítico”.
Te puede interesar
En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'
”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.
Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte
La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.
En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas
Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.
Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires
“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.
Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana
La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.
Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles
Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.