Política14/06/2022

Piden que el ministro de Salud ‘de la cara’ y si hay un plan que ‘devele el misterio’

Durante el tratamiento de la prórroga de la Emergencia Sanitaria, cuyo proyecto de ley envió el Ejecutivo provincial y fue aprobado este martes, hubo planteos dirigidos al ministro Juan José Esteban, indicando que era necesario que concurra a la Legislatura a justificar la iniciativa.

El proyecto de ley enviado por el Gobernador fue tratado sobre tablas debido a que ingresó horas antes de la sesión y se aprobó con los votos del oficialismo y la abstención de Roque Cornejo, Julieta Perdigón, Sofía Sierra, Jorge Restom y Cristina Fiore.

Precisamente Fiore cuestionó que en la nota que acompaña el proyecto de ley y a modo de fundamentos, sólo se señala que el mismo se envía “ante la continuidad de los motivos que dieran lugar al dictado del DNU 250 (de marzo de 2020), deviene necesario prorrogar la vigencia de la Emergencia Sanitaria”.

“No estamos ante los mismos motivos que dieron lugar a la emergencia sanitaria original”, planteó Fiore y leyó el reporte covid del 18 de mayo de 2021 “el peor día desde que inició la pandemia 35543 contagios y 754 muertos”.

“Esa situación triste, lamentable, que nos tenía a todos con una angustia tremenda, no es la misma de hoy”, insistió Fiore y luego se refirió a las dos últimas resoluciones del COE, en la que se levantaron todas las restricciones.

En tal sentido, la diputada remarcó que la ley que se está prorrogando da facultades extraordinarias al Comité Operativo de Emergencias, entre las que se encuentra la restricción de circular y comerciar, además de facultar al ministro de Salud de reasignar y nombrar recursos humanos y hacer contrataciones abreviadas en lugar de licitaciones públicas.

“Quería la presencia del ministro de Salud, que dé la cara y nos cuente y devele el misterio si hay un plan de salud pública y cuál es la situación epidemiológica en Salta hoy”, indicó Cristina Fiore.

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.