Política14/06/2022

Piden que el ministro de Salud ‘de la cara’ y si hay un plan que ‘devele el misterio’

Durante el tratamiento de la prórroga de la Emergencia Sanitaria, cuyo proyecto de ley envió el Ejecutivo provincial y fue aprobado este martes, hubo planteos dirigidos al ministro Juan José Esteban, indicando que era necesario que concurra a la Legislatura a justificar la iniciativa.

El proyecto de ley enviado por el Gobernador fue tratado sobre tablas debido a que ingresó horas antes de la sesión y se aprobó con los votos del oficialismo y la abstención de Roque Cornejo, Julieta Perdigón, Sofía Sierra, Jorge Restom y Cristina Fiore.

Precisamente Fiore cuestionó que en la nota que acompaña el proyecto de ley y a modo de fundamentos, sólo se señala que el mismo se envía “ante la continuidad de los motivos que dieran lugar al dictado del DNU 250 (de marzo de 2020), deviene necesario prorrogar la vigencia de la Emergencia Sanitaria”.

“No estamos ante los mismos motivos que dieron lugar a la emergencia sanitaria original”, planteó Fiore y leyó el reporte covid del 18 de mayo de 2021 “el peor día desde que inició la pandemia 35543 contagios y 754 muertos”.

“Esa situación triste, lamentable, que nos tenía a todos con una angustia tremenda, no es la misma de hoy”, insistió Fiore y luego se refirió a las dos últimas resoluciones del COE, en la que se levantaron todas las restricciones.

En tal sentido, la diputada remarcó que la ley que se está prorrogando da facultades extraordinarias al Comité Operativo de Emergencias, entre las que se encuentra la restricción de circular y comerciar, además de facultar al ministro de Salud de reasignar y nombrar recursos humanos y hacer contrataciones abreviadas en lugar de licitaciones públicas.

“Quería la presencia del ministro de Salud, que dé la cara y nos cuente y devele el misterio si hay un plan de salud pública y cuál es la situación epidemiológica en Salta hoy”, indicó Cristina Fiore.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.