Colocarán implantes subdérmicos y DIU en el centro de salud de barrio El Mirador
El Ministerio de Salud Pública realizará una campaña de sexualidad responsable en el centro de salud Nº 60 “Dr. Guillermo Duran”, de barrio El Mirador, en la cual se colocarán implantes subdérmicos y dispositivos intrauterinos (DIU).
Esta actividad, que busca prevenir embarazos no deseados, se desarrollará el miércoles 15 de junio, en el horario de 9 a 12.
Las interesadas en acceder a alguno de estos métodos anticonceptivos, deben asistir a ese establecimiento del Primer Nivel de Atención con el documento nacional de identidad, ya que la colocación será por orden de llegada y sujeta a la disponibilidad de los insumos.
Además, se entregarán pastillas anticonceptivas y se realizará el examen de Papanicolaou (PAP), prueba que ayuda a prevenir y detectar tempranamente el cáncer cervicouterino.
Se recuerda que, para efectuar este estudio, la mujer no debe estar menstruando. Tampoco debe haber tenido relación sexual vaginal por lo menos un día antes. Se recomienda no usar tampones uno o dos días antes del PAP y no estar en tratamiento con óvulos.
Durante la jornada, habrá consejería adolescente y se completará esquema de vacunación contra COVID-19, antigripal y de aquellos biológicos contemplados en el Calendario Nacional de Inmunización.
También, se realizarán test rápido para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de sífilis.
La campaña será desarrollada por recurso humano del Primer Nivel del Área Operativa Sur y por personal de la supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.