Salta11/06/2022

Este lunes se lanza un programa de fortalecimiento del turismo gastronómico

A las 10 en el Centro de Convenciones Salta será presentado Camino a Km 0 que buscará promover el uso de productos identitarios en todos  los establecimientos gastronómicos salteños con perfil turístico. Se desarrollarán paneles sobre esta tendencia mundial y detallarán los beneficios para quienes adhieran.

“Camino a Km 0” es la denominación del programa de fortalecimiento del turismo gastronómico que lanzará el Ministerio de Turismo y Deportes el próximo 13 de junio a las 10 en el Centro de Convenciones Salta. La invitación es para que todos los establecimientos gastronómicos con perfil turístico se sumen con beneficios a esta tendencia.

Esta iniciativa buscará promover y promocionar la utilización de los productos identitarios, reconocidos a nivel provincial en los establecimientos gastronómicos salteños, poniendo énfasis en la producción local comprometida con la sostenibiliad ambiental, la conservación del patrimonio cultural y paisajístico. Además, se expondrán los beneficios previstos a los establecimientos que se comprometan a trabajar en el proceso “Camino a Km 0”.

Participarán del evento, autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, de Turismo de la Nación, de la Cámara de Argentina de Turismo, de su contraparte local, referentes nacionales y salteños de establecimientos gastronómicos, de la red Slow Food. Se destaca la presencia de los chefs y comunicadores gastronómicos, Christian y Roberto Petersen quienes conducen programas temáticos en la señal internacional Gourmet.

Programa

10 hs – Apertura de la Presentación

10:10hs Palabras de bienvenidas del Ministro de Turismo y Deportes Mario Peña

10.15: “Conceptos clave, Tendencias del mercado y Datos importantes del Turismo Gastronómico” a cargo de la secretaria de Turismo Nadia Loza.

10:35 hs.  “El Movimiento de Slow Food en el mundo y Conceptos, Objetivos y beneficios de Km 0” a cargo de Mónica Vázquez  y la Ing. Marcela Biglia.

10:55- Experiencias Gastronómicas Sostenibles a cargo de los comunicadores gastronómicos y chefs Christian y Roberto Petersen.

11:15 Panel – Turismo Gastronómico, Tendencias y Realidades

-          Cdor. Horacio Reppucci – Secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo.

-          Sr. Gustavo Di Mécola - Presidente de la Cámara de Turismo de Salta 

-          Sr. Mario Peña - Ministro de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta            

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego. Aclaró que, pese a ello, Nación mantiene la capacitación y el apoyo operativo.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.