Desmanicomialización: Buscan construir “Casas de Medio Camino” a través del IPV
Senadores analizaron con el ministro Esteban la política de Salud Mental en la provincia. En la reunión, el funcionario confirmó que se avanza en el proceso de erradicación de los viejos “manicomios”, para alojar a personas con problemas de salud mental en nuevos dispositivos.
En un encuentro ampliado, las comisiones de Salud Pública y Seguridad Social y de Justicia, Acuerdos y Designaciones del Senado, recibieron este jueves al ministro de Salud, Juan José Esteban, para analizar diferentes temas de su competencia, en especial la adecuación de Salta a la Ley nacional de Salud Mental, que incluye el proyecto de Ley de creación del “Órgano de Revisión” en esa área.
Esteban dijo que la Ley nacional de Salud Mental N° 26.657, introdujo la perspectiva de los derechos humanos en el abordaje de esta clase de patologías, estableció la erradicación de los “manicomios” y su reemplazo por otros dispositivos que permitan resocializar a los pacientes.
Para ello en Salta se avanza en un proyecto que incluye convenios con Nación para la construcción a través del IPV de cinco “Casas de Medio Camino” para alojar en barrios a pacientes con problemas de salud mental; la adecuación de infraestructura existente, como la Casa de San Lorenzo de propiedad de una Fundación, para albergar a adultos y niños; y la incorporación de internación abreviada y con tratamientos ambulatorios en el resto de los hospitales de la provincia.
También se refirió al estado del hospital Ragone, indicando que con el ministerio de Infraestructura se proyectó una inversión de 79 millones de pesos para refaccionar techos, sanitarios, pisos e instalaciones eléctricas; además de un pozo para abastecerlo de agua.
Dijo que el hospital tiene actualmente 120 pacientes internados, de los cuales 39 son inimputables; los que en su momento deberán ser reubicados, del mismo modo que el personal del nosocomio.
Te puede interesar
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.