En la Comisaría de Tartagal confían que hicieron las cosas bien
Así lo expresó el Jefe de la Policía consultado sobre las denuncias por torturas en la comisaría 42.
El jefe de la Policía de la Provincia, Miguel Ceballos, participó esta mañana del acto frente a la central de Policía en conmemoración por los 201 años del paso a la inmortalidad del General Güemes, en el marco del día en que las fuerzas realistas lo hirieron de muerte.
Consultado sobre las denuncias por torturas en la comisaría 42 de Tartagal, señaló que ayer estuvieron “acompañando al personal policial que se encuentra en una situación compleja”. “Seguramente, con la intervención de la justicia, esto se va a dilucidar, confío en eso”, expresó el Jefe de Policía.
Según precisó, son unas 780 las personas detenidas en las comisarías de toda la Provincia, “más de 350 en Tartagal y alrededor de 200 en Orán”. “Tenemos claro que las personas que se encuentran alojadas en comisarías es para seguridad, no para castigo”, sostuvo Ceballos frente a las serias denuncias que se conocieron.
Además, remarcó que si bien la Policía no debe estar a cargo de los detenidos, la situación se mantendrá hasta tanto se logre disponer de los espacios necesarios para su alojamiento.
Así, reiteró que se encuentra a la espera de que se resuelva la situación judicial. “Las cuestiones administrativas se van a tener que resolver en el futuro. Confío que las cosas se han hecho bien y veremos qué pasa más adelante. Confío en el personal, el trabajo que tiene que hacer, veremos qué va pasando a medida que pasa el tiempo”, concluyó.
Te puede interesar
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.
“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía
Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.