Salta Por: Belén Herrera07/06/2022

En la Comisaría de Tartagal confían que hicieron las cosas bien

Así lo expresó el Jefe de la Policía consultado sobre las denuncias por torturas en la comisaría 42.

El jefe de la Policía de la Provincia, Miguel Ceballos, participó esta mañana del acto frente a la central de Policía en conmemoración por los 201 años del paso a la inmortalidad del General Güemes, en el marco del día en que las fuerzas realistas lo hirieron de muerte.

Consultado sobre las denuncias por torturas en la comisaría 42 de Tartagal, señaló que ayer estuvieron “acompañando al personal policial que se encuentra en una situación compleja”. “Seguramente, con la intervención de la justicia, esto se va a dilucidar, confío en eso”, expresó el Jefe de Policía.

Según precisó, son unas 780 las personas detenidas en las comisarías de toda la Provincia, “más de 350 en Tartagal y alrededor de 200 en Orán”. “Tenemos claro que las personas que se encuentran alojadas en comisarías es para seguridad, no para castigo”, sostuvo Ceballos frente a las serias denuncias que se conocieron.

Además, remarcó que si bien la Policía no debe estar a cargo de los detenidos, la situación se mantendrá hasta tanto se logre disponer de los espacios necesarios para su alojamiento.

Así, reiteró que se encuentra a la espera de que se resuelva la situación judicial. “Las cuestiones administrativas se van a tener que resolver en el futuro. Confío que las cosas se han hecho bien y veremos qué pasa más adelante. Confío en el personal, el trabajo que tiene que hacer, veremos qué va pasando a medida que pasa el tiempo”, concluyó.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.