Política03/06/2022

Gobernadores volvieron a reunirse para definir el proyecto de reforma de la Corte

Tras el encuentro de este jueves con el Presidente, los mandatarios provinciales avanzan en el Consejo Federal de Inversiones debatiendo acerca del proyecto de ley para elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Una decena de gobernadores se encuentran reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de continuar con el debate del proyecto de ley para elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que este jueves les fue presentado por Alberto Fernández en un encuentro que mantuvieron en la Casa de Gobierno.

Al ingresar a la sede del CFI, ubicada en San Martín 871 de esta ciudad, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, señaló que "la idea es intentar hoy tener la propuesta definitiva y si es posible redactarla".

En tanto, el mandatario riojano Ricardo Quintela sostuvo que "existe una coincidencia casi absoluta con el Presidente respecto a la reforma de la Corte, aunque todavía faltan algunos detalles que acordar para redactar y enviar el proyecto".

"Hay coincidencia en que deberían ser 25 los miembros de la Corte", dijo Quintela, quien además afirmó que el Presidente "planteó respetar la paridad de género y por eso no menos de 12 mujeres van a integrar la Corte", en el caso de que se sancione dicha iniciativa.

En la conferencia de prensa que dieron en la Rosada, al salir de la reunión con el Presidente que se extendió por más de una hora, los gobernadores anticiparon que se volverían a reunir en el CFI para "dar a luz el proyecto definitivo" que se dialogó con Fernández, según dijo Rodríguez Saá.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó que la reunión de hoy tendrá como objetivo "unificar los criterios para seguir adelante".

El nuevo encuentro se desarrollará a partir de las 12 en la sede del CFI, ubicada en San Martín 871 de la ciudad de Buenos Aires, precisaron a Télam voceros de los gobernadores.

Del encuentro de este jueves con el Presidente participaron los gobernadores Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

También asistieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta estuvo el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix.

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo propone elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres.

Por parte del Ejecutivo, participaron del encuentro la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena.

La propuesta, según trascendió, cuenta con el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".