Argentina01/06/2022

Docentes autoconvocados cortan rutas en La Rioja para pedir aumento salarial

Docentes autoconvocados de La Rioja cortarán este jueves la Ruta Nacional 38, sobre la ciudad capital, y la Provincial 79, mientras que la Asociación de Maestros y Profesores, conducida por Rogelio De Leonardi, realizará un paro de 48 horas en la provincia, en ambos casos para exigir un incremento remunerativo no bonificable por cargo con el salario de mayo.

Nicolás Aballay, uno de los voceros de los docentes que cortarán la RN38, dijo a la prensa local que buscan que el Gobierno provincial “reciba a los autoconvocados, porque la burocracia sindical nos va a vender por dos mangos” y manifestó que no se sienten representados por «Rogelio De Leonardi, de la Asociación de Maestros y Profesores-AM), ni Lucero Ilda, del Sindicato de Educadores de La Rioja-SeLaR, ni por la Unión de Docentes Argentinos”.

Mientras tanto, De Leonardi anunció un nuevo paro de 48 horas convocado para mañana y el jueves, y precisó que harán mañana a las 10.30 en la Plaza 25 de Mayo”, plaza principal de la capital provincial.

Con el Gobierno “se sigue negociando, hay voluntad de ambas partes, falta un detalle pero especulamos que se puedan firmar algunos de acuerdos que están retrasados y necesitamos una repuesta urgente por los acuerdos paritarios”, explicó.

SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) también hará un paro de 24 horas el jueves 2 de junio sin concurrencia a los lugares de trabajo en todos los niveles, en reclamo de un aumento salarial por parte de su patronal y SeLaR, realizaba hoy una asamblea general de delegados para decidir los pasos a seguir luego del paro de ayer y se espera que se proponga una movilización para mañana. (Télam)

Te puede interesar

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.