Salta31/05/2022

Crisis en Salud Pública: Restom refutó al oficialismo con una cruda descripción

El diputado provincial por el departamento San Martín, rechazó de modo contundente lo manifestado por una de sus pares respecto a que “se hace campaña política” con la situación sanitaria en el interior provincial. Contó la dolorosa situación que vivió el padre de una niña que murió por tuberculosis.

El legislador Jorge Restom arrancó su intervención asegurando que no llega a hacer campaña a las sesiones dirigiéndose a la diputada capitalina Laura Cartuccia, quien había realizado un reproche en tal sentido.

Contó que ingresó al hospital de Tartagal en el año 1989 como bioquímico habían más de 120 profesionales, entre ellos especialistas en urología, gastroenterología, otorrinolaringología y doce bioquímicos, pero esos cargos no se volvieron a cubrir, a lo que sumó que la mayoría de las derivaciones de Tartagal a Salta Capital tienen que ver con padecimientos que atienden esos especialistas.

Ante ello pidió que “que la gente resuelva su problemática en el lugar y no que los municipios gasten fortunas contratando colectivos porque se derivan pacientes a Salta, porque si la solución en Salud va a estar en la Capital, apaguemos todos la luz y nos vengamos a vivir a la Capital”.

Además, denunció que se sacó el equipo de Rayos X del Hospital de Embarcación para llevarlo a Tartagal cuestionando que se trata de aparatología que tiene un costo de tan solo siete millones de pesos que no pude resolver el ministerio de Salud.

“Se nos murieron setenta niños en mi departamento ¿y hablamos de que esto es una campaña política? No puedo mirar a los ojos a una persona sin tener la sensibilidad de que ese niño puede ser mi nieto, les llevemos respuestas a la gente, no pedimos una autovía de ocho carriles, pedimos salud, que no se muera un chico más”, exclamó Restom.

Además, el legislador contó que estuvo con el Papá de la niña de siete años que falleció en el Hospital Juan Domingo Perón y dijo: “hay que tener empatía para mirar a un hombre que perdió una hija de siete años por tuberculosis”.

“Exhorto a todos los diputados que tengamos la sensibilidad de que el tema de salud sea un tema común”, finalizó.

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.