Crisis en Salud Pública: Restom refutó al oficialismo con una cruda descripción
El diputado provincial por el departamento San Martín, rechazó de modo contundente lo manifestado por una de sus pares respecto a que “se hace campaña política” con la situación sanitaria en el interior provincial. Contó la dolorosa situación que vivió el padre de una niña que murió por tuberculosis.
El legislador Jorge Restom arrancó su intervención asegurando que no llega a hacer campaña a las sesiones dirigiéndose a la diputada capitalina Laura Cartuccia, quien había realizado un reproche en tal sentido.
Contó que ingresó al hospital de Tartagal en el año 1989 como bioquímico habían más de 120 profesionales, entre ellos especialistas en urología, gastroenterología, otorrinolaringología y doce bioquímicos, pero esos cargos no se volvieron a cubrir, a lo que sumó que la mayoría de las derivaciones de Tartagal a Salta Capital tienen que ver con padecimientos que atienden esos especialistas.
Ante ello pidió que “que la gente resuelva su problemática en el lugar y no que los municipios gasten fortunas contratando colectivos porque se derivan pacientes a Salta, porque si la solución en Salud va a estar en la Capital, apaguemos todos la luz y nos vengamos a vivir a la Capital”.
Además, denunció que se sacó el equipo de Rayos X del Hospital de Embarcación para llevarlo a Tartagal cuestionando que se trata de aparatología que tiene un costo de tan solo siete millones de pesos que no pude resolver el ministerio de Salud.
“Se nos murieron setenta niños en mi departamento ¿y hablamos de que esto es una campaña política? No puedo mirar a los ojos a una persona sin tener la sensibilidad de que ese niño puede ser mi nieto, les llevemos respuestas a la gente, no pedimos una autovía de ocho carriles, pedimos salud, que no se muera un chico más”, exclamó Restom.
Además, el legislador contó que estuvo con el Papá de la niña de siete años que falleció en el Hospital Juan Domingo Perón y dijo: “hay que tener empatía para mirar a un hombre que perdió una hija de siete años por tuberculosis”.
“Exhorto a todos los diputados que tengamos la sensibilidad de que el tema de salud sea un tema común”, finalizó.
Te puede interesar
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.