“A la nueva gerenta del Hospital de Tartagal le dan un auto sin combustible”
El diputado provincial Franco Hernández Berni, volvió a cuestionar las falencias en el sistema de salud pública provincial y además de denunciar un nuevo foco de conflicto en el hospital de Salvador Mazza, se refirió al cambio en la gerencia en el hospital Perón de Tartagal, remarcando la ausencia del gobernador en la asunción de la nueva gerenta.
El legislador del departamento San Martín tomó la palabra al momento del tratamiento de un Proyecto de Declaración que solicita al Ministerio de Salud Pública designe personal médico y enfermeros para el departamento Los Andes, que fue presentado por una legisladora del oficialismo.
“Como no acompañar un proyecto en el que el propio oficialismo le pide al Poder Ejecutivo designación de personal”, dijo el legislador y presidente del bloque Todos, y recordó que el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal indicando que el paro de 75 trabajadores precarizados de ese nosocomio reclamando el pago de sueldos atrasados da cuenta de “un hospital machacado por decisiones políticas”.
“Constantemente el interior de la Provincia tiene cambios de gerencias por falta de recursos en los hospitales, sin embargo hablamos de superávit de 12.000 millones de pesos”, dijo el legislador y anunció que en Salvador Mazza se va a presentar una situación muy similar que en Tartagal a menos que exista decisión política para darle solución a 21 agentes de la salud precarizados y a la sociedad que necesita un servicio de salud.
El legislador reclamó además que la nueva gerenta del Hospital de Tartagal no tuvo apoyo político por parte del Gobierno y se preguntó: “¿por qué no fue el gobernador a la asunción de la nueva gerente del Hospital de Tartagal a darle apoyo moral? Porque le dan un auto para conducir sin combustible, esa es la realidad”.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.