Diputados aprobó el proyecto de Primera Oportunidad Laboral
La Cámara de Diputados de Salta aprobó por unanimidad el proyecto de ley que establece la implementación anual del Programa de la Primera Oportunidad Laboral.
La iniciativa, que recibió un amplio tratamiento, acumuló los proyectos presentados por las diputadas Mónica Juárez y Noelia Rigó y por el diputado Esteban Amat.
En su contenido, el proyecto aprobado y remitido en revisión al Senado provincial establece la creación de Programa de la Primera Oportunidad Laboral (P.P.O.L.) y tiene como objeto promover en jóvenes ciudadanos y ciudadanas, de entre 18 y 30 años de edad, sin experiencia laboral acreditada, la capacitación y entrenamiento en un ámbito de trabajo privado, potencializando sus aptitudes laborales, para el ingreso a su primer trabajo registrado en relación de dependencia. El límite de edad no es aplicable a las personas con discapacidad o trasplantados.
Además, se prevé la creación de un Registro de Beneficiarios y Receptores y fija los siguientes requisitos para ser beneficiario: No haber tenido empleo registrado continuo en los últimos seis meses al momento de la inscripción; No percibir ninguna jubilación o pensión, a excepción de personas discapacitadas y beneficiarios que perciban la AUH, No haber sido beneficiario en ediciones anteriores del Programa a excepción de personas con discapacidad o trasplantados.
Respecto a asignaciones o ayudas económicas provenientes de programas nacionales, provinciales o municipales, el alcance del beneficio será determinado por la Autoridad de Aplicación.
Te puede interesar
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.