Política24/05/2022

Diputados aprobó el proyecto de Primera Oportunidad Laboral

La Cámara de Diputados de Salta aprobó por unanimidad el proyecto de ley que establece la implementación anual del Programa de la Primera Oportunidad Laboral.

La iniciativa, que recibió un amplio tratamiento, acumuló los proyectos presentados por las diputadas Mónica Juárez y Noelia Rigó y por el diputado Esteban Amat.

En su contenido, el proyecto aprobado y remitido en revisión al Senado provincial establece la creación de Programa de la Primera Oportunidad Laboral (P.P.O.L.) y tiene como objeto promover en jóvenes ciudadanos y ciudadanas, de entre 18 y 30 años de edad, sin experiencia laboral acreditada, la capacitación y entrenamiento en un ámbito de trabajo privado, potencializando sus aptitudes laborales, para el ingreso a su primer trabajo registrado en relación de dependencia. El límite de edad no es aplicable a las personas con discapacidad o trasplantados.

Además, se prevé la creación de un Registro de Beneficiarios y Receptores y fija los siguientes requisitos para ser beneficiario: No haber tenido empleo registrado continuo en los últimos seis meses al momento de la inscripción; No percibir ninguna jubilación o pensión, a excepción de personas discapacitadas y beneficiarios que perciban la AUH, No haber sido beneficiario en ediciones anteriores del Programa a excepción de personas con discapacidad o trasplantados.

Respecto a asignaciones o ayudas económicas provenientes de programas nacionales, provinciales o municipales, el alcance del beneficio será determinado por la Autoridad de Aplicación.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.