Salta20/05/2022

Resaltan la incoherencia entre la Emergencia Sociosanitaria y la situación del Hospital de Tartagal

Luego de la remoción del gerente del Hospital Juan Domingo Perón y en medio de un paro de enfermeros y personal de limpieza, lavandería y mantenimiento, el diputado provincial por el Departamento San Martín, Santiago Vargas, cuestionó el rol del ministerio de Salud.

Por Aries, Vargas dijo que la situación es preocupante y merece la atención de quienes están a cargo del Ejecutivo provincial para dar respuestas a una necesidad básica como la salud y que hace mucho tiempo es deficiente sobre todo en Tartagal, donde “hay un desguace” en el Hospital.

“Hoy lamentablemente hay un paro de más de 70 trabajadores que están cumpliendo funciones de manera informal, sin un contrato, pero que prestan servicios imprescindibles como enfermería, cocina o lavandería”, dijo el legislador.

Además, recordó que la llegada de Santiago Payo a la gerencia del hospital se dio sin respuestas en lo financiero como así tampoco en la designación de recursos humanos. En ese cuadro, dijo que con el último cambio de gerente renunciaron todos los cirujanos del nosocomio norteño.

“Hay una contradicción muy grande de este ministro porque le hemos presentado una nómica de 13 profesionales que viven en Tartagal y esperan ser nombrados pero fueron rechazados por falta de presupuesto, mientras se ha prorrogado la Emergencia Sociosanitaria en el norte”, dijo Vargas.

Al respecto, consideró que en un contexto de emergencia es imprescindible tanto el agua potable como la cobertura Sociosanitaria, pero si no se hace nada para solucionar los nombramientos las decisiones del Ejecutivo son “incoherentes”.

Te puede interesar

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.

Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”

Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.