Salta13/05/2022

El SIFEBU concluyó su búsqueda de Gastón Sanz

El equipo especializado del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) realiza trabajos de búsqueda en articulación con las fuerzas provinciales. Hasta hoy cumplirán tareas para dar con el paradero del joven de 31 años.

Las tareas de búsqueda son coordinadas por el Ministerio Público Fiscal en forma conjunta con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Hasta el momento, de los rastrillajes en las zonas que habían quedado inconclusas debido a las condiciones climáticas, no se obtuvo resultado positivo.

El SIFEBU de Buenos Aires, trabajó con equipos de canes entrenados para la búsqueda de personas a corta y larga distancia, como así también mediante el uso de drones para barrido en zonas inaccesibles. Las tareas se hicieron en forma conjunta con el equipo de la División de Canes de la Policía de Salta.

En tanto, desde la Fiscalía Penal 2 a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, se avanza con otras diligencias investigativas consistentes en entrevistas, y pericias médicas, tendientes a establecer el perfil y las características personales del joven, desaparecido el pasado 20 de febrero, en inmediaciones al río Castellanos.

Cabe recordar que el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) mediante la gestión de la Fiscalía Penal 2 del Ministerio Público Fiscal, se había sumado, en una primera intervención, el pasado 6 de marzo.

Se recuerda que en caso de desaparición de una persona, se debe realizar la denuncia de forma inmediata en la Comisaría más cercana. No hace falta esperar 24 o 48 horas ni que el/la denunciante tenga parentesco o vínculo próximo con la persona desaparecida.

Te puede interesar

Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

El Ballet Contemporáneo presenta “Cambalache” en la Casa de la Cultura

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Incautan más de 300 kilos de marihuana en zona minera de Salta, cerca del límite con Chile

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

Últimos días para participar del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.