Buscan reducir la cantidad de miembros de la Corte de Justicia de Salta
Por Aries, el senador Walter Wayar se refirió al proyecto de ley que presentaron los legisladores del Frente de Todos, para reducir a 7 los miembros de la Corte de Justicia de Salta.
El proyecto se enmarca en el contexto de la renuncia de Horacio Aguilar como parte de la Corte y de la posibilidad de que se jubilen Sandra Bonari y Guillermo Catalano, por lo que serían tres las vacantes a cubrir por el Ejecutivo que sumaría 6 designaciones en la Corte tan solo en un primer mandato, en el caso de concretarse los remplazos.
“Se ha dado la coincidencia que, por renuncia o jubilaciones de otros, el Poder Ejecutivo va a terminar poniendo 9 miembros de la corte y esto no nos parece muy bueno”, indicó Wayar y expuso que la gran mayoría de las provincias grandes tienen Cortes compuestas por cuatro o cinco miembros.
“Creemos que 7 miembros le permitiría estar a lo que están y cuando se jubilan el gobernador podrá poner uno más, pero los que le quedan ya venían de otra composición del marco constitucional”, finalizó.
La iniciativa se encuentra en la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones para ser analizada, y es impulsada por los senadores del Frente de Todos, Manuel Pailler, Walter Wayar y Javier Mónico.
Te puede interesar
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.