Política12/05/2022

Buscan reducir la cantidad de miembros de la Corte de Justicia de Salta

Por Aries, el senador Walter Wayar se refirió al proyecto de ley que presentaron los legisladores del Frente de Todos, para reducir a 7 los miembros de la Corte de Justicia de Salta.

El proyecto se enmarca en el contexto de la renuncia de Horacio Aguilar como parte de la Corte y de la posibilidad de que se jubilen Sandra Bonari y Guillermo Catalano, por lo que serían tres las vacantes a cubrir por el Ejecutivo que sumaría 6 designaciones en la Corte tan solo en un primer mandato, en el caso de concretarse los remplazos. 

“Se ha dado la coincidencia que, por renuncia o jubilaciones de otros, el Poder Ejecutivo va a terminar poniendo 9 miembros de la corte y esto no nos parece muy bueno”, indicó Wayar y expuso que la gran mayoría de las provincias grandes tienen Cortes compuestas por cuatro o cinco miembros.

“Creemos que 7 miembros le permitiría estar a lo que están y cuando se jubilan el gobernador podrá poner uno más, pero los que le quedan ya venían de otra composición del marco constitucional”, finalizó.

La iniciativa se encuentra en la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones para ser analizada, y es impulsada por los senadores del Frente de Todos, Manuel Pailler, Walter Wayar y Javier Mónico.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.