Se presenta el Día de Salta en la 46ª Feria Internacional del Libro
Este jueves 5 de mayo se realiza la presentación oficial de la Provincia en la Feria Internacional del Libro. Será en la Sala José Hernández a partir de las 18.30 horas.
Salta realiza su presentación oficial en la Feria del Libro más importante de toda Latinoamérica. Para esta ocasión, la Secretaría de Cultura prepara un programa colmado de presentaciones artísticas que darán cuenta de la diversidad cultural que posee nuestra provincia.
La Sala José Hernández, a partir de las 18.30 horas, será sede de espectáculos folklóricos, con números de coplas, danza, música, poesía y gastronomía. Estos números artísticos, son la antesala de la presentación de los escritores que ganaron los concursos literarios provinciales 2.021, los cuales se impulsaron desde la Secretaría de Cultura de la Provincia, junto al Archivo y Bibliotecas Histórico, en conmemoración del centenario del nacimiento de César Fermín Perdiguero, con el objetivo de fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de los escritores de Salta.
Los escritores salteños que resultaron distinguidos por su producción literaria son Eduardo Robino, escritor y ganador del primer premio de Poesía, con su obra “Hubo un alud nuevamente en el valle”. Alejandro Luna, electo primer premio de novela con “Fractum” y María Elizabeth Cabrera, distinguida con el premio “Oscar Montenegro”, con “Siete filósofos conectados”.
Del acto oficial por el Día de Salta, también participarán más de 15 artistas salteños convocados a través del Registro de Trabajadores de la Cultura. El espectáculo final expone la riqueza que posee la cultura de Salta, articulando su gran diversidad de expresiones artísticas, a través de la poesía, la música y la danza.
Día del Fondo Editorial de Salta
El día viernes 6 de mayo la Secretaría de Cultura presentará a través de su Fondo Editorial la Colección Originarios destinada a escritores de las comunidades originarias salteñas. Se presentarán los libros Sam Samtes, de Fidelina Díaz, con la presencia de la autora. Y el libro Las cuatro voces del viento, de Juan de Dios López.
Participarán de la mesa Juan Martín Leguizamón como representante de la Fundación Originarios, Pía Bonzi como responsable de Fondo Editorial y la Lic. Piciotto, investigadora de la UBA.
La charla será en la sala Tulio Halperin Donghi a partir de las 20.30 horas.
Dibujando a Güemes
También el viernes 6 de mayo de 14.15 a 15.15 en la Zona Dibujada de la Feria del Libro se presentará otra actividad especial destinada a la niñez. Se trata de la cartilla “Dibujando a Güemes en el Bicentenario”, una obra y taller de dibujo sobre la figura del General Güemes.
Esta actividad fue diseñada y será dictada por el reconocido artista Lipe Mendoza y anteriormente se dictó en la Feria del Libro de Salta en capital y 8 municipios. Pueden participar niños y jóvenes desde los 8 años.
Días y horarios
La Feria del Libro en Buenos Aires estará abierta de lunes a viernes de 14.00 a 22.00. Y los sábados y domingos de 13.00 a 22.00. Por otra parte el día sábado 30 de abril se celebrará la Noche de la Feria el horario será de 13.00 a 24.00.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.