El Ejecutivo Municipal “nos quiere tomar por opas”
Así lo manifestó la edil Paula Benavides, durante la sesión del Concejo Deliberante, en referencia al pedido que se les realizó desde el Ejecutivo Municipal a los concejales solicitando avales para tomar un crédito y realizar obras de infraestructura.
“Quiero manifestarme en función de la preocupación que me genera la actitud por parte del ejecutivo municipal de pretender una herramienta que deje de lado todo el control que tiene que ejercer este Concejo Deliberante y lo que establece nuestra Carta Municipal”, indicó Benavides.
Afirmó que durante la reunión que mantuvieron los ediles con representantes del Ejecutivo Municipal se notó “un ninguneo constante”. “Nos han tratado de ser burocráticos, de que llevamos cuestiones filosóficas o doctrinarias, cuando simplemente lo que buscamos es hacer cumplir lo que establece nuestra Carta Municipal”, expuso.
“Estamos todos de acuerdo en que la ciudad necesita obras, de eso no cabe la menor duda. En lo que no estamos de acuerdo es en que se produzca un endeudamiento del erario municipal que va a comprometer, con seguridad a más de una gestión, sin que tengamos información clara”, sostuvo.
Lamentó que el Ejecutivo Municipal “todavía no tome el peso que tiene el cuerpo deliberativo”, y expuso que durante la reunión les indicaron que “no trabajan por delivery”, ante el planteo de los legisladores sobre los proyectos de ordenanza y de resolución que se han sancionado y los pedidos de informe que no han tenido respuesta aún.
La concejal afirmó que “nos quieren tomar por opas” y dejó en su alocución un mensaje para la intendenta Bettina Romero: “Nosotros no somos escribanía de gobierno. Así como ustedes no trabajan por delivery, nosotros no somos escribanía de gobierno”.
La edil se manifestó en contra del proyecto remitido por el Ejecutivo Municipal. “Desde la banca no voy a dar un cheque en blanco para que el Ejecutivo Municipal pueda hacer y deshacer a gana y a desgana lo que se le parezca endeudando el erario municipal”, concluyó.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.