Política04/05/2022

El Ejecutivo Municipal “nos quiere tomar por opas”

Así lo manifestó la edil Paula Benavides, durante la sesión del Concejo Deliberante, en referencia al pedido que se les realizó desde el Ejecutivo Municipal a los concejales solicitando avales para tomar un crédito y realizar obras de infraestructura.

“Quiero manifestarme en función de la preocupación que me genera la actitud por parte del ejecutivo municipal de pretender una herramienta que deje de lado todo el control que tiene que ejercer este Concejo Deliberante y lo que establece nuestra Carta Municipal”, indicó Benavides.

Afirmó que durante la reunión que mantuvieron los ediles con representantes del Ejecutivo Municipal se notó “un ninguneo constante”. “Nos han tratado de ser burocráticos, de que llevamos cuestiones filosóficas o doctrinarias, cuando simplemente lo que buscamos es hacer cumplir lo que establece nuestra Carta Municipal”, expuso.

“Estamos todos de acuerdo en que la ciudad necesita obras, de eso no cabe la menor duda. En lo que no estamos de acuerdo es en que se produzca un endeudamiento del erario municipal que va a comprometer, con seguridad a más de una gestión, sin que tengamos información clara”, sostuvo.

Lamentó que el Ejecutivo Municipal “todavía no tome el peso que tiene el cuerpo deliberativo”, y expuso que durante la reunión les indicaron que “no trabajan por delivery”, ante el planteo de los legisladores sobre los proyectos de ordenanza y de resolución que se han sancionado y los pedidos de informe que no han tenido respuesta aún.

La concejal afirmó que “nos quieren tomar por opas” y dejó en su alocución un mensaje para la intendenta Bettina Romero: “Nosotros no somos escribanía de gobierno. Así como ustedes no trabajan por delivery, nosotros no somos escribanía de gobierno”. 

La edil se manifestó en contra del proyecto remitido por el Ejecutivo Municipal. “Desde la banca no voy a dar un cheque en blanco para que el Ejecutivo Municipal pueda hacer y deshacer a gana y a desgana lo que se le parezca endeudando el erario municipal”, concluyó.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.