El FOCIS consideró un “retroceso” eliminar las PASO
El Fiscal de Derechos Humanos, Luis García Vidal dijo que los partidos políticos se convirtieron en “entes inexistentes” por lo que, eliminar las PASO sería “volver atrás”.
En Pasaron Cosas, el también integrante del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta opinó sobre el debate abierto por la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Salta.
García Vidal dijo que suprimir las PASO “es un retroceso” y remarcó que desde el punto de vista institucional “hay cosas más importantes que se deberán discutir”.
En este sentido se refirió a la reciente reforma de la constitución, en la que el gobierno rechazó la posibilidad de abrir el debate en torno a la reforma electoral, lo cual considera “es un tema de urgencia”.
“En salta rige un sistema obsoleto e inconstitucional, contrario al Artículo 37º de la Constitución Nacional, que dice que el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. En Salta un senador por Capital fue electo por 102 mil votos y un senador de un departamento del interior fue electo por 358 votos ¿le parece a usted que esto es un voto igual?”, cuestionó el García Vidal.
Por último, Vidal se refirió a un comunicado público presentado por FOCIS en el que desarrollan su posición y advirtió que los partidos políticos se convirtieron “en entes inexistentes”.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.