La Arquidiócesis asegura que las Carmelitas nunca rindieron sus ingresos
El Juez único de Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis de Salta detalló que las monjas nunca dieron a conocer sus ingresos y egresos como lo deben hacer de forma anual e indicó que el administrador es el esposo de quien dice recibir mensajes de la Virgen del Cerro.
Por Aries, el Vicario Judicial y juez único del Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis de Salta, Loyola Pinto y de Sancristóval indicó que el Convento de las Carmelitas Descalzas nunca cumplió con la redición anual de sus bienes a la Iglesia y señaló que el síndico encargado de hacerlo es el contador Carlos Obeid, esposo de María Livia Galiano.
“Nunca hicieron la rendición anual, las monjas tampoco saben lo que ellas tienen. Deben rendirle cuentas al Obispo Monseñor Mario Antonio Cargnello, pero no lo hicieron”, expresó el juez.
También manifestó que el comunicado publicado por la Arquidiócesis de Salta no es una respuesta a la denuncia hacia Monseñor Cargnello por violencia de género sino un comunicado sobre la visita que la Santa Sede había realizado al Convento San Bernardo el 30 de marzo en el marco de una evaluación sobre la vinculación de las mojas con la obra de la Virgen del Cerro.
“El documento publicado intenta ayudar a que las monjas Carmelitas sean Carmelitas y no otra cosa, se están involucrado plenamente en una obra que no ha sido reconocido por la iglesia”, dijo Pinto.
El vicario judicial agregó que el cuestionamiento sobre la veracidad del mensaje recibido por María Livia de Obeid, se justifica en diversos aspectos, entre ellos, el hecho de que la mujer no entregó nunca el estudio psiquiátrico solicitado. “Es difícil discernir si el mensaje viene del Cielo o no”, añadió.
Además, el juez único del Tribunal Eclesiástico, indicó que si bien la Santa Sede les solicita a las Carmelitas desvincularse de la Obra de la Inmaculada Madre, no tiene la autoridad para intervenir, ya que se trata de una fundación civil. Aseguró que en el peor de los casos, la Iglesia podría hacer uso de sus recursos para procurar el cumplimiento de las indicaciones expresas en el comunicado. Las acciones para que las monjas obedezcan, indicó Pintos, podrían ser el traslado de las religiosas, el ingreso de hermanas de otros conventos, o hasta “podría llegar a pasar a que dejen de ser monjas, tener que irse a otra orden o a otro convento”.
Por último aseguró que en el Tribunal Eclesiástico no hay ninguna presentación por violencia relacionada a la denuncia contra Monseñor Cargnello.
Te puede interesar
Largas filas y reclamos en Salta por pensiones de discapacidad
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Tras las demoras, Vialidad promete reactivar las obras en la ruta entre Rosario y Yatasto
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.