Una ausencia muy sentida
Los amigos de Ricardo Alfredo Reimundín se reunieron para rendirle un homenaje. Los duros momentos por los que atraviesa la Justicia, convertida en un objeto de pujas espurias, justifican el enaltecimiento de su figura, a tres meses de su desaparición física.
Su trayectoria dejó una profunda huella en la vida institucional de la Provincia y en la vida personal y profesional de una camada importante de miembros del foro local. Militante radical, sumó esa mirada política a la opinión y acción que desplegó durante más de medio siglo.
En los período 1980-1984 y 1986-1990 fue el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores, cargo que ejerció con profunda responsabilidad y compromiso enalteciendo la profesión de abogado, como destacara la actual conducción. En ese carácter es que le tocó actuar en el famoso escándalo de las “Cintas Magnetofónicas” como se llamó al caso de filtración de audios que comprometían a la propia Corte de Justicia en el arreglo de fallos a favor de la empresa Horizontes S.A. También fue Juez Civil y Comercial y de la Corte de Justicia de Salta.
La dictadura militar lo encontró resistiendo desde todos los espacios en los que les tocó actuar y al retorno de la democracia integró la fórmula gubernamental como candidato a vicegobernador de la UCR. Su coherencia, su actitud principista mereció el reconocimiento de todos los sectores políticos y sociales salteños.
En este tiempo de incertidumbre, de debilidad ética, de vulnerabilidad institucional, vale recordar a quien fuera destacado por su tarea de sostener la rectitud en el obrar y el compromiso con la justicia desde el ejercicio profesional. Hombre sobresaliente, ciudadano comprometido, jurista de gran valía, hombre de consulta por sus juicios mesurados, son referencias que se hacen respecto del Dr. Ricardo Reimundín.
Fue intransigente con las dictaduras, las autocracias, los populismos y la corrupción. Quienes disfrutaron de su amistad sin dobleces lamentan su ausencia. La sociedad reconoce el vacío que dejó su partida, cada vez más difícil de llenar.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.