El Mundo24/04/2022

Francisco pidió que se "frene el ataque" de Rusia sobre Ucrania

"La paz es posible, que los líderes políticos escuchen la voz de la gente que quiera la paz y no que escale el conflicto", pidió el pontífice.

El papa Francisco pidió este domingo que se "frene el ataque" sobre Ucrania y que los políticos no escalen el conflicto, en el día en que se cumplen dos meses de la guerra iniciada por la invasión rusa a ese país europeo.
"Hoy son dos meses del inicio de la guerra, que más que frenarse sigue", criticó el Papa durante la oración del Regina Caeli frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro.
 
"Es triste que en estos días se sienta más el fragor mortal de las armas que el sonido de las campanas que anuncian la resurrección", agregó Francisco, en referencia a la Pascua ortodoxa que se festeja en muchos países, incluidas Ucrania y Rusia.

Para el pontífice, "es triste que las armas tomen el lugar de la palabra".

El Secretario General de la ONU visitará ucrania el jueves próximo

"Renuevo el pedido por una tregua de Pascua, signo mínimo y tangible de una voluntad de paz. Que se frene el ataque para encontrar a los sufrimientos de la población lastimada", reclamó Jorge Bergoglio.

"La paz es posible, que los líderes políticos escuchen la voz de la gente que quiera la paz y no que escale el conflicto", agregó.

Antes del mensaje a los fieles que llenaron la Plaza San Pedro, el Papa participó de la celebración de la misa por la Divina Misericordia pero, aún con dolencias en su rodilla derecha, no presidió la ceremonia sino que se limitó a leer la homilía desde un sillón.

La celebración en la Basílica de San Pedro fue presidida por monseñor Rino Fisichella, encargado del Pontificio Consejo para la Evangelización del Vaticano.

Fuente Minuto Uno

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.