El Ente regulador evaluará el 37% de aumento que pide EDESA, "según el bolsillo de los salteños"
Después de la audiencia pública, se evaluará el pedido de readecuación tarifaria y se definiría en 10 días. Según el Ente, el aumento se podría aplicar de manera escalonada.
Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia manifestó que el aumento que solicitó EDESA, del 37% en el plazo de marzo a 2021 a 2022, se considerará según el incremento de los salarios de los usuarios y los índices inflacionarios.
Indicó que el Defensa del Consumidor expuso la inequidad que existe entre los consumidores de la capital y del interior, ya que los segundos reciben un servicio deprimido con constantes cortes.
Resaltó que el organismo seguirá las “instrucciones del gobernador” del contemplar la realidad socioeconómica de los usuarios que están en estado de vulnerabilidad. En ese sentido, Saravia dijo que “eventualmente se puede segmentar y contemplar incrementos a cuenta”.
Destacó que se trabaja en la Campaña de Medición de Curva de Demanda de la Potencia y de Energía, que analiza con 1900 medidores inteligentes, el consumo de los 369.000 usuarios. Esto, que debió realizarse en el año 1996, busca “ser precisos en la determinación de la tarifa”.
En cuanto a Aguas del Norte, Saravia indicó que la empresa no solicitó formalmente el incremento tarifario o actualización por inflación.
Añadió que habrá una nueva normativa para los barrios privados para controlar los excesos en la captación en las napas, que establece la colocación caudalímetros, tratamiento con protocolo de calidad del agua y que pagarán seguros.
“No puede ser que un vecino de la zona sudeste empobrecida pague $500.000 por mes y el que vive en casa de 1000 metros, con un esquema de consumo exagerado porque tienen pileta y riegos, no paguen nada, estamos comprometidos en solucionarlo” concluyó.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.