Precios Cuidados: Feletti le pidió a los mayoristas "máxima colaboración"
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, planteó este martes la necesidad de que la canasta de 60 productos de +Precios Cuidados para comercios de cercanía "esté disponible en todo el país a la brevedad”, durante un encuentro que mantuvo con los representantes de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).
El funcionario, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian; y la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt; mantuvio una serie de reuniones con distintos actores con el objetivo de monitorear y reforzar la implementación de la nueva canasta de proximidad.
El Gobierno puso en marcha el lunes, en el marco del programa +Precios Cuidados, una canasta acordada de 60 productos a precios regulados para los comercios de cercanía de todo el país.
En primer término, los funcionarios tuvieron un encuentro con los representantes del sector mayorista, donde el secretario hizo énfasis en que este programa “es una política del Gobierno Nacional y es importante que esté disponible en todo el país a la brevedad”.
Además, solicitó “máxima colaboración en la implementación de la canasta” y aseguró: “Esto se trabajó durante mucho tiempo, se discutió mucho y se llegó a acuerdos, por lo que queremos que esos acuerdos estén en la calle”.
Ante este pedido, el sector mayorista se comprometió a colaborar en la difusión del programa entre los comercios de cercanía, aseguró la cartera de Comercio Interior.
Además, la Secretaría propuso abordar una agenda conjunta para que el programa se asiente rápidamente en toda la cadena de comercialización, los productos estén a disposición de los comerciantes y se pueda fiscalizar que cada eslabón cumpla con el acuerdo en precios y abastecimiento.
Reunión con provincias
También este martes, y como parte de todas las acciones que se están realizando para garantizar y monitorear la llegada de los productos de la canasta de proximidad a las y los consumidores, Feletti y el equipo se reunieron con los miembros del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), órgano que nuclea a las autoridades de comercio de las provincias.
El secretario dialogó con sus pares de las provincias para asegurar los mejores mecanismos para garantizar la llegada de los 60 productos a los almacenes y comercios de cercanía de todas las provincias.
“Nuestro propósito es consolidar una canasta que sea competitiva, tanto para los mayoristas como para los comercios de proximidad”, afirmó Feletti y explicó que la Secretaría está dando respuesta a “una demanda tanto de las provincias, como de los comercios de proximidad, que pedían una canasta regulada para competir con los precios cuidados de los supermercados”.
Además, el funcionario resaltó el trabajo realizado para articular esta política con fabricantes, mayoristas, distribuidores, autoservicios, almacenes y supermercados chinos.
Las autoridades del COFECI hicieron consultas sobre los alcances de +Precios Cuidados en comercios de cercanía, para apoyar reforzar su apoyo, federalización y fiscalización.
En el encuentro también se conversó sobre la posibilidad de incorporar productos regionales en cada territorio, sobre consolidar y expandir Cortes Cuidados, y sobre que en una próxima etapa se pueda implementar la canasta de frutas y verduras, que actualmente está solamente en AMBA.
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.