Salta12/04/2022

Gremios municipales denuncian abuso de autoridad del Comandante Castelli

Los referentes gremiales salieron al cruce del Secretario de Servicios Públicos y Ambiente después de que se difundiera un video donde en la planta hormigonera se enfrentaba con un empleado, cual ring de boxeo, a las trompadas.

Por Aries, el secretario adjunto del gremio SIMUSA, Luis Rodríguez, cuestionó el accionar del secretario de Servicios Públicos y Ambiente municipal, Mariano Castelli, que se enfrentó a las trompadas con trabajadores de la Planta Hormigonera y tildaron de "impresentable" tal actitud.

“Es abuso de autoridad, él no tiene idea que no está en los cuarteles, está en la administración municipal y aquí hay derechos y obligaciones” afirmó Rodríguez, argumentando que si los trabajadores sufriesen heridas graves, la ART no los va a cubrir porque no estaban con los elementos de seguridad. 

El delegado gremial sostuvo que los trabajadores de la planta hormigonera están “bajo un régimen” con las ordenes de Castelli. 

Por otra parte, apuntó contra la intendenta Bettina Romero, considerando que el único fin que tiene es privatizar la obra pública, porque no están cumpliendo con los acuerdos y convenios firmados.

“Está vaciando la Municipalidad, no compran los elementos de trabajo ni la ropa y todo esto está presupuestado. La intención es tercerizar la obra pública” sentenció.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.