Salud08/04/2022

Ramona Riquelme cargó contra Esteban y dijo que Nación sostiene la Salud en Salta

La diputada expuso que hace años reclama por las necesidades en salud pública y dijo que no están preparados para las enfermedades de esta época del año.

Por Aries, la diputada por Orán, Ramona Riquelme, manifestó que la mayoría de las cosas no las hace la el Ministerio de Salud de la Provincia, sino que se envían desde el gobierno nacional.

“Se están derivando de Nación al norte medicamentos que hacen falta” dijo Riquelme. 
Tras la presencia del Ministro de Salud Juan José Esteban en la Cámara de diputados, la legisladora reiteró que desde hace años reclama por las malas condiciones del hospital de Orán. Si bien reconoció que hubo avances, dijo que sólo comprenden un 5% y que “falta mucho”.

“Hoy, no estamos bien, no hay inversión, ni recursos humanos” dijo Riquelme y agregó que no están preparados para el dengue, chikungunya, el covid, y la influenza.  Sobre la falta de designaciones dijo que no hay médicos y que “nadie quiere ir a Orán”. Señaló que los residentes de la Capital podrían ir al nosocomio de ese municipio por su carácter de “hospital escuela”.

Te puede interesar

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.