Orozco apuntó a Cornejo: “Desde que está, la policía ha sido tildada como grupo mafioso”
El diputado provincial por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, intervino durante el tramo de Homenajes de la sesión de la Cámara de este martes, y cuestionó duramente al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Abel Cornejo. Simultáneamente elogió al Procurador Pedro García Castiella, por llevar adelante la investigación de las estafas de la financiera ilegal Ríos & Asociados.
“Es muy duro luchar contra el poder, quiero homenajear a una persona que ha demostrado que no todo está perdido, más allá de que los corruptos muchas veces están dentro del Estado, también dentro de esos poderes que quieren terminar con esto”, dijo el legislador y nombró luego al Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella.
Indicó que tras la salida de Abel Cornejo de la Procuración para asumir como ministro de Seguridad, a pesar de los cuestionamientos, hubo un cambio en la policía de Salta que era “la más honesta del país”.
En tal sentido, señaló que el actual funcionario transformó “la policía de Salta en un grupo mafioso, porque desde que está Abel Cornejo, la policía ha sido tildada de esa manera”.
“A un Procurador que le puso límites a los atropellos, a todo lo que está mal, que le dijo a los gobernantes de turno que deben gobernar, el mensaje que se está dando es que este ministro está tratando de llevarse por encima la ley”, dijo Orozco y añadió que “entre las facultades de gobernar está sacar a los corruptos”.
En tal sentido, el diputado y expolicía, cuestionó que se trate de “sacar a un investigador para parar una investigación”, en obvia referencia del pase a disponibilidad del comisario Juan Miranda, quien prestaba servicios en la Procuración.
“Ojalá pueda conocerlo personalmente y felicitarlo”, dijo Orozco sobre García Castiella y también felicitó a la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, quien lleva adelante la investigación.
Te puede interesar
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).