Salta05/04/2022

La Defensoría del Pueblo pretende una solución “de fondo” para los deudores de créditos UVA

Federico Núñez Burgos, dio detalles del relevamiento que llevan a cabo para proponerle al gobierno nacional una solución para las mil familias salteñas que obtuvieron el crédito UVA.

El defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, manifestó en El Acople, que actualmente se encuentran realizando un análisis entre la evolución del ingreso y del crédito desde el último trimestre del año pasado, para buscar una solución de fondo de los créditos UVA a nivel regional. 
Núñez Burgos señaló que el decreto que “congela” de los créditos UVA vence el 31 de julio, por lo que el objetivo es obtener la información antes de esa fecha para realizar una presentación al Gobierno Nacional, para poder congelar el capital.
Sostuvo que el crédito comprende una doble imposición, por un lado, incluye una actualización de la unidad de valor adquisitivo, y por otro, una tasa de interés. Detalló que hay casos en que las cuotas tienen el mismo valor del ingreso de la persona que tiene la deuda, afectado lo que percibe al 100%.
En ese sentido, agregó que en un cálculo lineal “una persona que tomó un crédito por un millón a 120 cuotas, terminaría pagando alrededor de 10, a 12 millones de pesos”.
“Necesitamos políticas públicas independientemente del proceso judicial, porque si no, el problema no se resuelve de fondo y se evidencia en casos de otros bancos” manifestó el defensor de Pueblo en relación a las casi mil familias salteñas afectadas.

Te puede interesar

Convocan audiencia pública por el impacto ambiental del Proyecto Sal de Oro

El 25 de septiembre se realizará en Santa Rosa de los Pastos Grandes la audiencia sobre la planta de generación eléctrica que impulsa POSCO Argentina en el Salar del Hombre Muerto.

Las imágenes peregrinas visitarán la Casa de Gobierno

Este martes, desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.

Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia

Desde este lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.

Nuevo aumento en el agua: 1,9% en septiembre

El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.

Salta: cuándo llega el frío y la posible caída de agua nieve, según el pronóstico extendido

El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.

Doble alerta meteorológica en Salta: Peligro de incendios forestales

Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.