La Defensoría del Pueblo pretende una solución “de fondo” para los deudores de créditos UVA
Federico Núñez Burgos, dio detalles del relevamiento que llevan a cabo para proponerle al gobierno nacional una solución para las mil familias salteñas que obtuvieron el crédito UVA.
El defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, manifestó en El Acople, que actualmente se encuentran realizando un análisis entre la evolución del ingreso y del crédito desde el último trimestre del año pasado, para buscar una solución de fondo de los créditos UVA a nivel regional. 
Núñez Burgos señaló que el decreto que “congela” de los créditos UVA vence el 31 de julio, por lo que el objetivo es obtener la información antes de esa fecha para realizar una presentación al Gobierno Nacional, para poder congelar el capital.
Sostuvo que el crédito comprende una doble imposición, por un lado, incluye una actualización de la unidad de valor adquisitivo, y por otro, una tasa de interés. Detalló que hay casos en que las cuotas tienen el mismo valor del ingreso de la persona que tiene la deuda, afectado lo que percibe al 100%.
En ese sentido, agregó que en un cálculo lineal “una persona que tomó un crédito por un millón a 120 cuotas, terminaría pagando alrededor de 10, a 12 millones de pesos”.
“Necesitamos políticas públicas independientemente del proceso judicial, porque si no, el problema no se resuelve de fondo y se evidencia en casos de otros bancos” manifestó el defensor de Pueblo en relación a las casi mil familias salteñas afectadas.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..