Salta05/04/2022

La Defensoría del Pueblo pretende una solución “de fondo” para los deudores de créditos UVA

Federico Núñez Burgos, dio detalles del relevamiento que llevan a cabo para proponerle al gobierno nacional una solución para las mil familias salteñas que obtuvieron el crédito UVA.

El defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, manifestó en El Acople, que actualmente se encuentran realizando un análisis entre la evolución del ingreso y del crédito desde el último trimestre del año pasado, para buscar una solución de fondo de los créditos UVA a nivel regional. 
Núñez Burgos señaló que el decreto que “congela” de los créditos UVA vence el 31 de julio, por lo que el objetivo es obtener la información antes de esa fecha para realizar una presentación al Gobierno Nacional, para poder congelar el capital.
Sostuvo que el crédito comprende una doble imposición, por un lado, incluye una actualización de la unidad de valor adquisitivo, y por otro, una tasa de interés. Detalló que hay casos en que las cuotas tienen el mismo valor del ingreso de la persona que tiene la deuda, afectado lo que percibe al 100%.
En ese sentido, agregó que en un cálculo lineal “una persona que tomó un crédito por un millón a 120 cuotas, terminaría pagando alrededor de 10, a 12 millones de pesos”.
“Necesitamos políticas públicas independientemente del proceso judicial, porque si no, el problema no se resuelve de fondo y se evidencia en casos de otros bancos” manifestó el defensor de Pueblo en relación a las casi mil familias salteñas afectadas.

Te puede interesar

Buscan multiplicar los murales para combatir los “ataques” de pegatinas en las paredes de los barrios

Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.

El 12 de mayo serán los actos de asunción de las nuevas autoridades de la UNSa

Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.

Más de 260 ciclistas participarán de la 93° edición de la Clásica 1º de Mayo

Contará con la participación de más de 260 ciclistas de distintos puntos del país. Se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.

Sáenz verificó la construcción de la Ciudad Judicial de Orán

El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.

Animales de compañía: reflexiones legales sobre el cuidado y derechos

En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.

A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”

Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.