Judiciales26/03/2022

Estafas Ponzi: más de 16 millones de pesos y 18 vehículos se incautaron a la financiera 

El operativo efectuado entre ayer y esta madrugada por el Cuerpo de Investigadores del CIF, dirigido por la fiscal Penal de la UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, en la ciudad de Salta y en San José de Metán arrojó como resultado que siete mujeres y un hombre fueran detenidos. 

En los 15 allanamientos efectuados por investigadores del CIF, secuestraran $ 16.800.000, U$s 16.500 dólares, 11 automóviles, 7 camionetas y 3.000 contratos firmados y confeccionados. Hay ocho detenidos y dos prófugos. Interviene la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio

También fueron secuestrados entre 400 y 500 contratos en blanco listos para llenar, cédulas verdes, cédulas parcelarias, dos cajas fuertes cerradas y bienes muebles (heladeras, tv smart, bicicletas) recientemente adquiridas.

Dos hombres permanecen prófugos y están siendo intensamente buscados por las fuerzas de Seguridad.

Los 15 allanamientos fueron solicitados por Salinas Odorisio en el marco de una investigación que lleva adelante por estafas de una entidad financiera que, bajo una identidad tributaria falsa, aparentando solvencia y capacidad económica para realizar operaciones de envergadura, ofrecía a través de redes sociales, la participación en operaciones de inversiones con la promesa de importantes ganancias (de 300.000 a 1.000.000 de pesos) en el corto plazo (quince y/o treinta días). Para llevar a cabo la operación, los clientes debían firmar un contrato de inversión.

Al investigar la financiera, los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos determinaron que la empresa no se encontraba inscripta en Salta para realizar actividades, sino en la Ciudad de Buenos Aires, y sólo estaba habilitada para realizar negocios inmobiliarios. El abogado representante de la financiera, y que figuraba en todos los contratos, tampoco tenía matrícula en la provincia.

Al tomar contacto, los investigadores pudieron corroborar que el abogado porteño no sólo no estaba al tanto de que su nombre estaba siendo empleado por la financiera sino que no poseía matrícula habilitada. Por su parte se corroboró con el Colegio de Abogados de Salta que el número de matrícula que se le asignaba en los documentos, pertenecía a un profesional fallecido en 2007.

Serían numerosas las víctimas del negocio financiero que actuaba en distintos lugares de la capital salteña y en San José de Metán.

Desde la Unidad de Delitos Económicos Complejos solicitaron a los damnificados, acercarse a la Comisaría más cercana a su domicilio, con la documentación correspondiente.

Te puede interesar

Condenaron a 28 años de prisión a Cristian "Gringo" Palavecino

Otros seis miembros de la organización también recibieron condenas. La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.

Condenaron a dos hombres por usar inhibidores de alarma para robar dinero de una camioneta

Ocurrió el pasado 14 de junio, en Embarcación, cuando personas desconocidas utilizaron un inhibidor de señal para acceder a una camioneta estacionada y apoderarse de una importante suma de dinero.

Aguas Blancas: Cuatro detenidos tras la muerte violenta de un hombre

El pasado mes de diciembre, fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda en una finca, a la vera de la ruta nacional 50. La autopsia reveló que el deceso se produjo por un traumatismo en la zona del cráneo.

Piden prisión preventiva para una mujer acusada de estafar a adultos mayores

Ambos hechos ocurrieron este año y bajo un mismo patrón. La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero y tarjetas.

Por obeso, diabético e hipertenso: mandan a la casa a un exintendente condenado por corrupción

La Justicia avaló la disposición de la Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.

Femicidio en El Tipal: El acusado permanecerá en prisión preventiva hasta el inicio del juicio

El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga. Figueroa es imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo.