Política23/03/2022

La Comisión Bicameral de seguimiento del Transporte del Área Metropolitana renovó su conducción 

Tras el turno de conducción en el Senado, la presidencia recayó en la cámara de Diputados. Se fijó una amplia agenda de trabajo que comenzará la próxima semana con la convocatoria a la conducción de la AMT y SAETA.

Al cabo de una reunión llevada a cabo este miércoles en el palacio Legislativo, la Comisión Bicameral de seguimiento del Transporte del Área Metropolitana renovó su conducción y fijó la agenda de trabajo a desarrollar este año.

Por corresponder en este turno a la Cámara de Diputados, la presidencia recayó en la legisladora María del Socorro López; la vicepresidencia en el Senador, Fernando Sanz y la Secretaría en el Senador, Héctor Miguel Calabró.

Además se constituyó una mesa ejecutiva que estará integrada por los senadores Emiliano Durand; Esteban D’Andrea; Sergio Ramos y los diputados; Cristina Frisoli; Gonzalo Caro; Laura Cartuccia; Roque Cornejo; Socorro Villamayor; Esteban Romero; Víctor Lamberto y Roque Posse.

Cabe acotar que la Comisión está compuesta por un total de 25 diputados y 5 senadores del Área Metropolitana, integrada por los departamentos Capital; La Caldera; Rosario de Lerma; Cerrillos y Chicoana.

Tras la elección, las autoridades resolvieron fijar la agenda de actividades, que comenzará con la convocatoria de los titulares de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y SAETA para el próximo viernes 1 de abril a hs. 09:00.

Al cabo del encuentro, el presidente saliente, Fernando Sanz, destacó el trabajo realizado respecto al seguimiento y control del transporte durante la pandemia, explicando que ahora se abocarán a las medidas de reapertura y a la legislación que resulte necesaria.

En tanto, la nueva presidenta, María del Socorro López, anticipó que se trabajará con reuniones ordinarias mensuales y otras extraordinarias cada vez que las circunstancias lo ameriten. Agregó que el transporte de Capital y del interior presentan problemáticas definidas que serán abordadas en el marco de la comisión.

Te puede interesar

Pausa en la privatización de trenes: el Gobierno destinará más de $50.000 millones a obras e infraestructura

El Ejecutivo suspendió la venta de Trenes Argentinos al considerar que no es rentable para el sector privado. En su lugar, invertirá en mejoras de vías, puentes y adquisición de nueva maquinaria.

Los gobernadores cierran filas para defender sus dos proyectos del ley

El Senado aprobó la distribución de los ATN y los impuestos a los combustibles líquidos, iniciativas que esta semana se debaten en comisión en Diputados; “Con lo que acordamos entre todos, seguimos todos”, advirtió un mandatario provincial.

“Viva Nicolás Maduro”: el mensaje de las Madres de Plaza de Mayo a Venezuela

Madres de Plaza de Mayo manifestó este lunes su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante lo que calificaron como “nuevas amenazas del imperialismo norteamericano”.

Cristina Kirchner llamó a “militar mucho” en la apertura de un local con su nombre

Desde su domicilio en Constitución, la titular del PJ nacional agradeció el gesto y reivindicó la construcción política colectiva como motor de cambio.

Leavy sobre la conformación de listas: “La lealtad a nuestro proyecto va a prevalecer”

Para el senador la elección de los candidatos debe surgir de un "consenso" que tenga en cuenta el historial de cada dirigente, la lealtad al espacio y la capacidad para representar a los salteños.

Ya candidato a senador nacional, Olmedo proyecta a Emilia Orozco para la Gobernación

El referente de La Libertad Avanza en Salta ratificó que encabezará la lista al Senado, por lo que desmintió la información que Infobae difundió.