La familia de la mujer que murió tras caer del colectivo asegura que Alto Molino “les mintió”
La hermana de la víctima afirmó que la empresa dijo que la chofer no estaba trabajando y agregó que se le debería haber dado licencia y controlado sus papeles.
La hermana de la mujer que falleció al caer del colectivo de SAETA, Silvana Aguirre, aseguró por Aries que la empresa Alto Molino le “mintió” al haberle asegurado que la chofer imputada no se encontraba en actividad luego del accidente.
La mujer consideró una burla el hecho de que la compañía de transporte no controlara la habilitación para manejar de la chofer.
“¿Saeta no controla a las empresas? ¿las empresas no controlan a los choferes? Yo no entiendo eso. Esa es la impotencia que me da. A nadie le importa. Nada de ver cómo están los papeles de la chofer o si necesita licencia”, aseveró la hermana de la víctima.
Sin embargo, Aguirre destacó la velocidad de la Fiscalía pese a que "falten un par de pericias".
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.