Manuel Santiago Godoy: “Hay que acordar con Sáenz”
El expresidente de la Cámara de Diputados, dijo que aspira un frente con el oficialismo provincial, pero en igualdad de condiciones, porque si no "sos empleado".
El expresidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, se refirió en Aries al trabajo y la arquitectura política que viene desarrollando durante este tiempo mientras no ocupa ningún cargo en la función pública.
Al frente del partido IGUALAR, Godoy aseguró que aglutina a un grupo de jóvenes con propuestas claras y concretas en contra de Juntos por el Cambio, “específicamente, en contra del PRO”.
“Estoy ayudando. Conversando con gente nueva, juntarse con los que ya nos equivocamos antes, es como juntarte a conspirar, más que nada”, reflexionó el dirigente peronista.
Sobre las aspiraciones políticas, el exdiputado sostuvo que lo apropiado es lograr la conformación de un frente y éste debe sumar al oficialismo provincial, en sintonía con lo que ocurre a nivel nacional. “Hay que tratar de acordar con Gustavo Sáenz en febrero, porque las elecciones van a ser en marzo”, señaló.
“Hay que juntarse, pero con fortalezas; si no sos empleado”, puntualizó el exdiputado y agregó la necesidad de “buscar compañeros que no están de acuerdo y quieran buscar alternativas”.
El 'Indio', aseguró que el primero para acordar debe ser Sáenz y aclaró que “con el PRO, nunca”.
“Hay que sentarse con Sáenz y preguntarle si acordamos. Si él decide ir con Romero, y bueno…”, explicó el dirigente en referencia a que el romerismo “no quieren alianzas con sectores populares”.
Godoy apuntó que si no se concreta el acuerdo que desea, entonces su espacio político va a presentar candidatos a diputados, concejales e intendentes. “Un planteamiento con Sáenz para no estar peleando entre nosotros. Si no, seremos una alternativa solos”, confió.
“Hoy Gustavo Sáenz está nacionalmente con Alberto Fernández, tiene la mejor relación con Sergio Massa y también con La Cámpora, por eso Emiliano Estrada fue el candidato a diputado nacional en primer término”, planteó Godoy y aseguró que con este entendimiento pueden llegar a un acuerdo político.
“Me parece bien llegar a un acuerdo con Gustavo, como cuando acordó Wayar con Urtubey, cuando le ganó”, cerró.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".