Alberto Fernández habló con la vicepresidenta por el ataque a sus oficinas
Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien también afirmó que después de la conversación con el mandatario lo instruyó para actuar "con rigor", pero "sin reprimir".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo este sábado que el presidente Alberto Fernández se comunicó con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ante la agresión que sufrieron sus oficinas durante la manifestación del jueves pasado frente al Congreso de la Nación, cuando se trataba el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y afirmó que después de eso el mandatario lo instruyó para actuar "con rigor", pero "sin reprimir".
El funcionario se pronunció de ese modo en un hilo que publicó en su cuenta de la red social Twitter, en respuesta a un tuit del secretario general de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, quien manifestó: "Aturden el silencio y la parsimonia del Gobierno frente al ataque al despacho de la vicepresidenta".
El ministro de Seguridad, en ese sentido, manifestó: "Querido Cuervo, 'te aturde el silencio y la parsimonia' del Gobierno ante el ataque a oficinas de Cristina pero ¿sabés una cosa? No es así. Ante la agresión, el presidente se comunicó con Cristina y un colaborador interesándose por la situación y poniéndose a disposición".
"Después de ello, me llamó a mi instruyéndome para que actuemos con rigor como lo hicimos y sin reprimir, recordando que venimos todos de la misma escuela", sostuvo Fernández y agregó: "¿Qué pretendo con esto? No dejar palabras sueltas o adjetivos que luego utilicen los profetas del odio".
En ese posteo recordó un tuit que él mismo había publicado, en el que sostenía "Deplorable situación con disturbios. La Ciudad es jurisdicción cedida hace unos años. Con la PFA insistimos en actuar sin represión pero haciendo terminar de inmediato con los desmanes. Se recordará los heridos y la violencia cuando se tratara la reforma jubilatoria".
El ministro de Seguridad, continuó su hilo al afirmar: "Tantos años he pasado al lado de Cristina y Néstor que los asumo como familia" y destacó: "Lo he dicho y guardo mis expresiones de afecto que solo expreso con el cuidado de lo privado. He trabajado en todo lo que fue pedido: duro o no tanto, estando de acuerdo o no. Y siempre estaré".
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.