El Mundo02/03/2022

Rusia mantiene cerrada la Bolsa de Moscú por tercer día debido al temor del desplome de la economía por las sanciones

A primera hora, y por tercer día consecutivo, El Banco Central anunció que no habrá operaciones en el mercado de valores.

El Banco de Rusia anunció que mantendrá cerrada la Bolsa de Moscú por tercer día consecutivo ya que teme un desplome de los principales valores por las fuertes sanciones económicas impuestas a Vladimir Putin por la invasión rusa de Ucrania.

“El Banco de Rusia decidió no reanudar la negociación el 2 de marzo de 2022 en la Bolsa de Moscú en la sección del mercado de valores (...)”con algunas excepciones", se afirmó en un comunicado.

Las órdenes directas con liquidaciones en rublos, los derivados -salvo los instrumentos del mercado de derivados en la sección de pares de divisas-,los metales preciosos y  algunos contratos para futuros en las posiciones de cierre serían un par de las excepciones mencionadas

El Banco Central de Rusia revisará su decisión de nuevo el jueves sobre las 06.00 hora local. Por el momento fueron contundentes en su decisión de cerrar la Bolsa el día de hoy.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.

Guerra comercial: China y Europa advirtieron a Trump por los aranceles

El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.