La oposición cuestionó a Cristina Kirchner tras su mensaje por la guerra entre Rusia y Ucrania
Dirigentes de Juntos por el Cambio rechazaron la posición del bloque de Cristina Kirchner en torno a la guerra en Ucrania. Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que no se debe ser neutral en el conflicto.
Juntos por el Cambio cuestionó el posicionamiento neutral de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre la guerra en Ucrania, en el que habló de la ONU pero evitó condenar la invasión de Rusia y no mencionó a Vladimir Putin.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, escribió en su cuenta de Twitter: “No podemos ser neutrales” en la guerra que enfrenta a Rusia con Ucrania.
“Mantener la postura actual no es una opción: no podemos quedar del lado equivocado de la historia. Indiferentes frente a la violación del Derecho Internacional y el sufrimiento del pueblo ucraniano”, redactó.
Fuente: TN
Te puede interesar
Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias
Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.
ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.
Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio
Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".
Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral
La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.
A 23 años: Usarán drones de alta tecnología para buscar a la familia Gill en Entre Ríos
Se utilizarán drones de alta tecnología para buscar los restos de la familia en el campo donde fueron vistos por última vez el 13 de enero de 2002.
Asamblea de pilotos de Aerolíneas Argentinas: hay 60 vuelos y más de 7000 pasajeros afectados
El gremio APLA reclama mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.