Todo lo que tenés que saber del impacto del conflicto Rusia-Ucrania en la economía Argentina
El aumento de la cotización de los granos puede ser beneficioso pero el incremento en el petróleo y el gas hará más costosa la importación de energía.
El conflicto bélico en europa entre Rusia y Ucrania sacudió a los mercados mundiales y ayer los precios se dispararon. El trigo trepó más de 5% en Chicago, mientras que el maíz subió 1,6% y el petróleo trepó casi 7% para superar los u$s103 por barril.
En tanto, el precio del gas en Europa saltó un 40%. Y, si bien cerró a la baja por toma de ganancias, durante la jornada la soja llegó a tocar su récord desde 2012.
Esto plantea una paradoja en el escenario económico argentino que, por un lado se ve beneficiado por el aumento agrícola pero la suba de los hidrocarburos hará que sea más costoso importar energía durante el próximo invierno.
Por su parte, una mayor inflación global sumará presión a las mediciones locales y una política monetaria aún más contractiva de los Bancos Centrales puede encarecer el crédito.
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar
Menos compras y más endeudamiento: el cambio de hábito de los argentinos en el supermercado
Los números del consumo masivo siguen en baja. Los argentinos priorizan el uso del crédito para comprar alimentos y productos de primera necesidad.
ARCA: Menos trámites para Ganancias de CEDEARs y criptomonedas
La ARCA simplificó el Impuesto a las Ganancias e incluyó las rentas de fuente extranjera. Esto beneficia a argentinos con inversiones en el exterior, como CEDEARs y criptomonedas, reduciendo la burocracia.
Caputo solo logró que 11 municipios devolvieran fondos por obras inconclusas
El Ministerio de Economía había reclamado casi $600 mil millones del programa Argentina Hace, pero apenas recuperó el 0,06%. La mayoría de las provincias no respondió al pedido.
Banco Nación acelera llegada a Nasdaq para emitir deuda bajo legislación extranjera
Como parte de un plan que tiene como objetivo la integración de capitales internacionales en el Banco Nación, la entidad trabaja contrarreloj para llegar al Nasdaq.
Tasas hoy: Plazos Fijos y billeteras virtuales, quién paga más este miércoles
Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.
Mercado: Merval crece US$ 16.000 millones; bancos subieron 43% en dos días
Merval sumó 16 mil millones de dólares en capitalización en solo 48 horas, recuperando los valores máximos de agosto. El fuerte rebote fue impulsado por los sectores bancario y de utilities, que registraron subas de hasta el 49% en dólares.