Rosso dice que el proceso para designar miembros en la Auditoría “debe volver a Diputados”
El senador provincial por General Güemes también explicó cuáles son sus expectativas para el año parlamentario que comenzará el 1 de marzo
El proceso para designar miembros en la Auditoría General de la Provincia fue motivo de polémica a fines de 2021, ya que la oposición afirma que la Comisión de Diputados que da inicio al procedimiento estaba conformada solo por legisladores del oficialismo. En este marco, el senador provincial por Güemes, Carlos Rosso, opinó sobre el tema y dijo que “el proceso debe volver a Diputados”.
En Hablemos de Política, por Aries, Rosso explicó cuáles son sus expectativas para el año legislativo que se aproxima. “Tiene que haber diálogo fluido entre las dos cámaras, tanto en Diputados como en Senadores, ya que habrá legisladores que son nuevos y que traerán proyectos que son promesas que le hicieron a la gente”, indicó.
Además, sostuvo que debe haber una respuesta más rápida de los pedidos de informes que la Legislatura le hace al Ejecutivo provincial, ya que después los legisladores tienen que ir a sus departamentos y municipios a explicar su tarea. Además, Rosso dijo que es necesario que el Senado salga a los departamentos, “por lo menos para hacer las comisiones y también tener diálogo con los concejales, ya que siempre recibimos sus inquietudes”.
Por otro lado, fue consultado acerca del proceso de designación de miembros para cubrir dos vacantes en la Auditoría General de la Provincia y respondió que el procedimiento “debe volver a Diputados”.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.