Argentina21/02/2022

Se posterga el acuerdo con el FMI

El Gobierno no logra establecer un acuerdo a causa del pedido del FMI por la reducción de los subsidios a la energía y se postergó la firma del convenio

El Fondo Monetario Internacional exige un mayor ajuste al gasto público antes de firmar un acuerdo con la Argentina ya que no les convence la solidez del sendero fiscal del país. Alberto Fernández discrepa.

Los negociadores del FMI se resisten a subsidiar las tarifas de energía eléctrica si no son cumplidas sus condiciones. El presidente rechazó la exigencia del staff del Fondo y el acuerdo programático por miedo a un default en marzo.

Durante un encuentro en la quinta de Olivos entre el primer mandatario y Martín Guzmán, Fernández sostuvo su decisión de rechazar la presión del FMI. Sin embargo, no se descarta una reunión urgente con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Milei prepara un viaje a Israel en 2026 para completar la mudanza de la embajada local a Jerusalén

La visita a Buenos Aires del canciller israelí profundizó el acercamiento entre ambos países y Estados Unidos. Se acordó trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

Argentina, líder regional en inglés: logró su mejor posición histórica en el ranking global

El país alcanzó el puesto 26 entre 123 naciones y consolidó el dominio del idioma en Latinoamérica, según el EF EPI 2025.

De cuánto será la jubilación mínima de ANSES con el aguinaldo en diciembre

El pago de la segunda cuota del aguinaldo se realiza de manera simultánea con los haberes de diciembre, en la misma fecha de cobro que la prestación principal.

Black Friday 2025 en Argentina: fechas y descuentos

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Recompensa de $5 millones para encontrar a Alicia, la niña buscada desde 2023

La menor fue sustraída por su madre, Sofía Troszynski, quien continúa prófuga. El Gobierno aumentó el monto ante la falta de avances y mantiene activa una alerta amarilla de Interpol.

Movimientos sociales y CTA marchan por "salario digno" este miércoles

La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.