Con Banco Macro, la fe de vida está en tu celular y en tu tarjeta de débito
Los que utilicen “Macro Jubilados” pueden realizar sus operaciones habituales de forma rápida y sencilla, sin claves y sin moverse de sus hogares.
Banco Macro informa que la ANSES dispuso que desde el 1 de marzo de 2022 el Certificado de Supervivencia –Fe de Vida- volverá a ser obligatorio para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino –SIPA- y Pensiones no Contributivas.
Sin embargo, los que utilicen “Macro Jubilados”, el espacio digital diseñado para ellos, pueden realizar sus operaciones habituales de forma rápida y sencilla, sin claves y sin moverse de sus hogares.
En este sentido, desde el teléfono celular es posible Renovar la Fe de Vida, obtener comprobantes de Pago Previsionales y solicitar próximas fechas de cobro, entre otras funcionalidades.
Para Renovar la Fe de Vida hay que ingresar al siguiente link: https://www.macro.com.ar/tramiteonline/jubilados/.
Luego hay que tomarle una foto al frente y dorso del DNI.
Después es necesario hacer una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se mostrará en la pantalla del teléfono celular y seguir el movimiento que se indicará. Hay que evitar usar anteojos.
Listo: en la pantalla de confirmación aparecerá que el Certificado de Fe de Vida ya fue renovado y cuál es la próxima fecha en que hay que realizar este trámite de manera on-line, sin concurrir a la sucursal.
En el Espacio Digital para Jubilados hay soluciones para las operaciones habituales, información sobre productos y servicios que ofrece Banco Macro, beneficios para disfrutar con las Tarjetas Macro y tutoriales que los ayudarán a entender mejor como realizar ciertos trámites y operaciones.
Además, los adultos mayores pueden abrir una cuenta, pagar servicios, recargar el celular, realizar compras con Tarjetas y realizar extracciones sin la necesidad de contar con la Tarjeta de Débito.
También es posible actualizar los datos personales o desbloquear la clave de la Tarjeta de Débito a través de distintas opciones para evitar ir al cajero de la sucursal más cercana, activar el token de seguridad, adherirse al e-resumen y hacer el seguimiento de las tarjetas de débito y crédito Macro.
Para conocer el Espacio Digital para Jubilados hay que ingresar a www.macro.com.ar/jubilados.
Asimismo es posible hacer la Fe de Vida utilizando la Tarjeta de Débito Macro en las compras en supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes y comercios en general.
Además con la Tarjeta de Débito se accede a los beneficios y descuentos que ofrece Banco Macro en distintos rubros y se suman puntos Macro Premia.
Con Banco Macro, la Fe de Vida está en tu celular y en tu Tarjeta de Débito.
Ante cualquier duda comunicáte con nuestros canales de atención:
- Centro de Atención Telefónica: 0810 555 2355
- Banca Internet: www.macro.com.ar/bancainternet
- En Facebook:/bancomacro
- A través de eMe en Whatsapp: 11 2040 1142
Te puede interesar
En el Bicentenario de su Independencia, Bolivia realizará múltiples actividades en Salta
Los festejos comenzarán el martes 5 con una serenata y seguirán el miércoles 6 con un acto en plaza San Martín. Además, el Cabildo se iluminará con los colores de la bandera del vecino país.
"Pelotudo", oficialmente reconocido por la RAE
La Real Academia Española confirmó la inclusión de "pelotudo" en su diccionario oficial, un reconocimiento al léxico popular rioplatense.
Tradición y abundancia: La Pachamama se celebra hoy en el Centro de Residentes Vallistos y Puneños
Villa Primavera se prepara este viernes para un emotivo convite a la Pachamama, lleno de ofrendas y tradición familiar.
Agosto en Salta: Un viaje ancestral de limpieza y honra a la Pachamama
En Salta, agosto marca el inicio de profundas tradiciones de agradecimiento y purificación en honor a la Pachamama.
Neumatón: se recuperó más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Mendoza: los “turistas vándalos” admitieron su culpa y deberán pagar $2,1 millones
Tres de los cuatro imputados por dañar las rocas del Dique Potrerillos reconocieron el hecho ante la Justicia y evitaron una pena mayor. También deberán hacer tareas comunitarias.