Argentina07/02/2022

En Jujuy se conmemora hoy el 'Día del Carnavalito'

"Llegando está el Carnaval quebradeño, mi cholita/Fiesta de la quebrada humahuaqueña para bailar…". Así comienza el carnavalito que hace más de 70 años creara Edmundo Zaldívar. Una canción que se convirtió en un himno para Jujuy y que fue traducida a más de 20 idiomas.

Una de las canciones más características de la quebrada de Humahuaca y que ha trascendido como un himno para los jujeños en distintos lugares del mundo, "El Humahuaqueño", nació hace más de 70 años por obra de su autor, Edmundo Zaldívar, quien fue homenajeado este lunes por funcionarios locales, familiares, músicos y vecinos de la región al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.

El Día del Carnavalito se celebra cada 7 de febrero en memoria del guitarrista y compositor porteño (1917-1978) que puso en alto el nombre y la cultura jujeña a través de una letra y melodía que se hizo popular rápidamente y se convirtió en todo un éxito.

"Llegando está el Carnaval quebradeño, mi cholita/Fiesta de la quebrada humahuaqueña para bailar…", así comienza la canción icónica del carnaval norteño, un infaltable en el repertorio de los músicos jujeños o regionales.

"En el 99% de las presentaciones la cantamos, es algo como una herencia que uno tiene de nuestros mayores, algo ancestral, sin dudas está en el corazón de los jujeños", dijo a Télam el músico y compositor folclórico Tomás Lipán al recordar a Zaldívar y a su gran pieza musical.

El cantor purmamarqueño aseguró, además, que "hay como una reverencia a ese tema por el cual mucha gente conoce Humahuaca, conoce Jujuy y conoce el norte argentino".

Como cada copla que interpreta en los escenarios, el carnavalito de Humahuaca siempre estuvo en sus viajes en el país y en el exterior como en Alemania, Inglaterra, Japón, China y en Rusia (San Petersburgo), relató.

"Es un clásico el carnavalito, no cansa para nada, es como un tango que canta Gardel", afirmó Lipán quien contó que gente del mundo llamaba a Zaldívar para felicitarlo por la canción compuesta y cuando falleció era la esposa la receptora de todos sus elogios.

 

Te puede interesar

Desde fines de 2023 cerraron mas de mil panaderías en todo el país y la venta de pan cayó 50%

Según la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), la suba de costos y la caída del consumo hicieron insostenible la continuidad de muchos establecimientos.

Las empresas ganaderas aumentaron un 86% su nivel de endeudamiento en 2024

Un informe de la BCR reveló que las firmas del sector ganadero aumentaron su pasivo en 395 millones de dólares el año pasado.

Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá

EL evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.

Actas secretas de Fabricaciones Militares revelan cómo se financió la llegada de nazis a la Argentina

Contienen indicios del pago del viaje y estadía de algunos de esos jerarcas. Y no fueron incluidas en los documentos que se desclasificaron esta semana.

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: la falta de serenos de buque abrió una línea investigativa

Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.

Crece la oferta de cuentas de inversión para adolescentes de 13 a 17 años

El Gobierno autorizó las subcuentas para adolescentes el año pasado y ya hay varias sociedades de Bolsa que las tienen disponibles.