Afirman que a Salta la gobierna Cambiemos
El apoderado del Partido Conservador Popular, Francisco Durand, explicó que Sáenz formó un Gobierno de coalición y destacó que el mandatario supo armar un espacio en el que se ven representado todos los matices políticos
El arco político salteño siempre destaca que el gobernador, Gustavo Sáenz, es la cabeza de un espacio plural y que esta pluralidad se ve reflejada en su Gobierno. En este contexto, Francisco Durand, apoderado del PCP, dijo que a Salta la gobierna el frente que en 2013, 1015 y 2017 se llamó Cambiemos o Juntos por el Cambio.
En Hablemos de Política, por Aries, Durand analizó el rol de los partidos políticos en Salta y en el país. “Desde la sanción de la Ley de las Paso, los partidos fueron vaciándose de contenido para sumirse en alianzas electorales”, señaló y también explicó que esto incentivó la creación de nuevos espacios políticos. “Prácticamente tenemos un partido por cada dirigente”, afirmó.
“Eso no le hace bien a la institucionalidad de los partidos, pero tampoco a la institucionalidad del país y de la provincia. No es una realidad propia de Salta, es una realidad de todo el país”, agregó.
“Por supuesto”, fue la respuesta que brindó Francisco Durand al ser consultado si en Salta hay un frente oficialista que gobierna la Provincia. Al respecto, indicó que se trata del frente que en 2013, 2015 y 2017 se llamó Cambiemos o Juntos por el Cambio, “con los distintos matices de los partidos que compusieron esta alianza”.
“El gobernador, Gustavo Sáenz, tuvo la generosidad y la inteligencia de formar un Gobierno de coalición, donde todos los espacios políticos están representados en sus matices y virtudes”, finalizó.
Te puede interesar
Reforma de la Carta municipal: Candidatos a convencional constituyente expusieron sus propuestas
En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.
Reforma a la Carta Orgánica municipal: “Tenemos que estar a la altura”
En el marco del encuentro de candidatos a convencionales constituyentes de los distintos partidos y frentes políticos, la secretaria de Gobierno de la Provincia, Paula Benavides, marcó la importancia de “hacer docencia” y brindar las herramientas previas al debate de la reforma de la Carta Municipal.
Sin congelamiento, senadores pasarán a cobrar casi $9 millones por mes
Al no tomar una decisión respecto a la última resolución de Villarruel, que venció el pasado 31 de marzo, los ingresos de los legisladores se verán beneficiados por el aumento de 2,7% por enero y febrero.
Adorni justificó a Santiago Caputo tras el cruce con un fotógrafo: “Quería ver si había salido bien”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el gesto del asesor presidencial durante el acceso al debate legislativo.
“Cristina no le puede ganar a Milei”: Cafiero agitó la interna del peronismo
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó la capacidad de la expresidenta para construir “nuevas alianzas” y derrotar en las urnas al Gobierno.
Yolanda Vega votó con los libertarios y la comisión que investigará el caso $LIBRA no se conformó
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente.