Revés para el Consejo de la Magistratura: anularon concursos para el Tribunal de Impugnación
La Jueza Brandan Valy falló a favor del Juez de Garantías y aspirante a cubrir un cargo en el Tribunal de Impugnación, Ignacio Colombo, y ordenó anular concursos por “vicios procedimentales”.
La Jueza del Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial de Procesos Ejecutivos de 3ª Nominación del Distrito Judicial del Centro, Lucía Brandan Valy, hizo lugar al recurso de amparo que presentó el actual Juez de Garantías Nº de 2 de Salta y aspirante a ocupar una plaza en el Tribunal de Impugnación, Ignacio Colombo, por considerar que hubo “vicios procedimentales” en los concursos del Consejo de la Magistratura.
En un extenso fallo que resolvió la magistrada durante la feria, señaló que se acreditaron vicios alegados por el amparista por lo que consideró que corresponde hacer lugar parcialmente al amparo y anular la calificación de los exámenes escritos y los que en su consecuencia se hayan producido en el expediente 272/19 y declarar la nulidad de las actuaciones cumplidas en el expediente N° 285/20 con posterioridad a la Resolución N° 1740, ambos del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta.
La jueza hizo lugar al planteo, pues entendió que el Consejo no había explicado –ni someramente- cuáles fueron los criterios de corrección que había utilizado y que implicaron notas bajas para el postulante. Ello pese a los insistentes pedidos del concursante. También entendió que se negó el derecho –esencial- de cuestionar fundadamente la corrección. En definitiva, señaló que se trató de un acto sin fundamentos y por ende arbitrario.
También entendió que el Consejo estuvo incorrectamente integrado, puesto que no contó con la representación de un estamento esencial, el Ministerio Público, por las inhibiciones de sus integrantes. El MP debe integrar el Consejo por mandato constitucional y conforme lo tiene dicho la jurisprudencia de la Corte. El Consejo, resolvió, debió suspender los concursos hasta tanto se incorpore un representante de ese estamento.
Por ende, nulificó ambos concursos desde el momento de la corrección de los exámenes, lo que implica que dichos exámenes deberán ser corregidos nuevamente y luego, una vez que se haga ello de manera fundada, avanzar con los demás pasos reglamentarios del concurso público respectivo.
La Jueza Brandan Valy ordenó que se liberen oficios al Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, y a la Honorable Cámara de Senadores a fin de poner en conocimiento sobre lo resuelto.
Esto, porque aunque el concurso para cubrir vacantes en el Tribunal de Impugnación se encontraba judicializado y no debía haberse enviado la terna, el mandatario envió los pliegos el 27 de diciembre de la Dra. Maria Edith Rodriguez para ocupar el cargo en la Sala 2, el Dr. Guillermo Akemeier para ser designado como vocal de la Sala IV, el Dr. Javier Armiñana Dorhman para vocal 2 y Ezequiel Molinati para vocal 3.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.