Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
Una mujer obtuvo una compensación económica de diez millones trescientos mil pesos, equivalente al 75% del salario mínimo vital y móvil hasta alcanzar la edad jubilatoria, en un caso judicial de Tucumán. La decisión, adoptada por la Cámara de Apelaciones, revirtió un fallo de primera instancia y abre un camino para los concubinos sin derechos sucesorios.
En su columna habitual en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó que la demandante convivió con su pareja desde 2013 hasta 2024, un período de once años ininterrumpidos. Según su relato, "desde el 2013 yo renuncié a mi trabajo porque empecé a convivir con él y también para cuidarlo porque en el 2014 le detectan un cáncer". La pareja se sostenía con los ingresos de alquileres del patrimonio del concubino. Al fallecer él a los sesenta y pico de años, la sucesión quedó a cargo de su madre, una persona de avanzada edad, única heredera.
La mujer inició una acción judicial contra la sucesión, solicitando una compensación económica. Su argumento se centró en que renunció a su trabajo para cuidarlo a él, el tiempo en el que trabajaba asumió su cuidado y cuando esta persona que era su pareja falleció, quedó en una situación económica difícil ya que tiene una edad muy compleja para reinsertarse al mundo laboral. La primera instancia rechazó la demanda, al considerar que no se demostró un desequilibrio patrimonial.
Sin embargo, la Cámara revisó la decisión y estableció la compensación. La Cámara sostuvo que la mujer "renuncia a su trabajo para cuidarlo". Este caso es particular porque el vínculo concluyó por fallecimiento, y los concubinos generalmente no tienen derechos hereditarios. No obstante, la compensación económica fue concedida. La madre del fallecido deberá efectuar el pago de los diez millones trescientos mil pesos a la demandante. La Cámara de Tucumán confirmó que "sí se comprobó" la renuncia al trabajo y el cuidado por años, dificultando su reinserción laboral a sus 57 años.
Esta situación destaca que, si bien el concubino no posee derechos sucesorios, la compensación económica puede ser una alternativa viable. El caso de la mujer de Tucumán, quien obtuvo una compensación económica, es un claro ejemplo de cómo el análisis de fallos establece un camino ante la ausencia de derechos directos sobre la sucesión.
Te puede interesar
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.
Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.
Caso Cordeyro: revelan detalles preliminares de la autopsia y el hallazgo de objetos en la escena
La Fiscalía se reunió con la familia del excomisario para informar los avances en la investigación. El informe preliminar de autopsia descarta que las quemaduras hayan causado la muerte, mientras que en el cerro Elefante se incautaron elementos calcinados que podrían ser clave para esclarecer el caso.