Educación31/01/2022

Infraestructura trabaja en la puesta a punto de las escuelas de toda la provincia

Se anunció que en la inversión en la primera etapa de 1.000 millones de pesos será para la refacción de sanitarios, obras eléctricas, construcción de aulas y refacciones varias.

El ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, manifestó que trabajan para que los núcleos sanitarios de las escuelas estén en condiciones al inicio del ciclo lectivo, como así también que los padres puedan ver el avance de las obras de las aulas. 

Indicó que en términos de financiamiento provincial en el área de obras públicas para educación es de 800 millones de pesos, con 79 intervenciones de distintas magnitudes de las cuales 3 ya están en ejecución. 

Te puede interesar

Salta lanza Relevamiento Nacional de Personal Educativo para optimizar políticas públicas

Salta se suma al Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025, una iniciativa obligatoria para todo el personal docente y no docente de establecimientos públicos y privados.

Afirman que “la enseñanza de la física está en crecimiento”

Con la participación de más de 300 docentes y estudiantes, del 22 al 26 de septiembre se realiza en Salta la XXIV Reunión Nacional de Educación en Física. Habrá conferencia de divulgadores, especialistas y docentes para todo público.

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.